Historias con vida: Raquel Aramendaro
Raquel vive en Urubichá, se dedica a tejer y a vender los productos que hace artesanalmente.
Read moreRaquel vive en Urubichá, se dedica a tejer y a vender los productos que hace artesanalmente.
Read moreLas ocho subcentrales y cabildos afiliados a la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CEPM-B) eligieron un nuevo directorio ...
Read moreJornada histórica la que se vivió este 30 de marzo para la nación Guaraní. En la comunidad Eiti de la ...
Read moreLa carencia de un sistema de salud, de información, de recursos los pueblos indígenas en Bolivia, muestra la vulnerabilidad ante ...
Read moreFundación IRFA desarrolla en San Antonio de Lomerío, territorio indígena del pueblo Monkoxi (chiquitano), un proyecto de educación permanente que ...
Read moreEl pueblo indígena Guarasugwe, conocido también como Pauserna, habita en el departamento de Santa Cruz, es el más reducido de ...
Read moreEl Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz notificó al Pueblo Guarayo de Urubichá sobre el cumplimiento del porcentaje de adhesión ...
Read moreSon 1.051 firmas que deben lograr en el plazo de 90 días; esta cifra representa el 30% del Padrón Electoral ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.