• Sobre Nosotros
  • Contacto
Tuesday, October 3, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Indígenas del TIM 1 dan plazo para que se promulgue ley que viabiliza su autonomía

5 September, 2022
in Comunicación, Radio Santa Cruz, Red Amazónica
0
Indígenas del TIM 1 dan plazo para que se promulgue ley que viabiliza su autonomía

En una reunión de emergencia, los pueblos del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) determinaron dar cinco días de plazo para que se apruebe su proyecto de Ley de Creación de Unidad Territorial, caso contrario advierten con una gran movilización.

A través de un pronunciamiento, el TIM 1 afirma que la lucha por consolidar su proceso autonómico data de hace 12 años y remarcan que el proyecto de ley se encuentra en la Cámara de Senadores.

De acuerdo a los indígenas, la promulgación de la norma viene siendo retrasada y entorpecida “por criterios de carácter técnico erróneos, sin base legal y contrarios al texto constitucional y que son impuestos por instancias como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Viceministerio de Autonomías que de manera inconsulta y arbitraria modifican el contenido del proyecto de ley desconociendo acuerdos previos y el trabajo de mesas técnicas”.

“Como Territorio Indígena Multiétnico nos sentimos indignados ante el posicionamiento de instituciones como el INRA que de manera incomprensible y maliciosa buscan incluir dentro de nuestra ley elementos completamente foráneos a la tema autonómica”, revelan.

Ante esa situación, el TIM 1 demanda a la Cámara de Senadores eliminar cualquier disposición ajena al objetivo del proyecto de Ley. También piden al Comité de Autonomías Municipales, Indígenas Originarios Campesinos y regionales de la Cámara de Senadores la inmediata elaboración del informe favorable para su consideración en la Comisión de Organización Territorio desconociendo la propuesta del INRA. Además de dar viabilidad al proyecto para su tratamiento en el pleno del Legislativo.

También exhortan a Senadores y Diputados dar celeridad y prioridad a la aprobación del proyecto.

Advierten que si no se cumplen sus exigencias asumirán medidas de protestas.

“En caso de que nuestras justas y legitimas exigencias no sean atendidas y priorizadas en los próximos cinco días, las autoridades de la Subcentral, la Subcentral de Mujeres y las autoridades comunales del Territorio Indígena Multiétnico TIM, nos veremos obligados a adoptar medidas de presión para ser atendidos, volviendo a los caminos en los que construimos el Estado Plurinacional de Bolivia con una gran movilización”, se lee en una parte del pronunciamiento difundido este sábado.

Por: ANF

Tags: autodterminaciónautonomía indígenaBeniBoliviaderechos indígenasMojosprocesoTerritorio Indígena MultiétnicoTIM 1
Previous Post

Líderes indígenas e investigadores publican informe para proteger el 80% de la Amazonía al 2025

Next Post

PODCAST: «Gestión de residuos solidos en Camiri, desde una visión de paz»

Next Post
PODCAST: «Gestión de residuos solidos en Camiri, desde una visión de paz»

PODCAST: «Gestión de residuos solidos en Camiri, desde una visión de paz»

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.