• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Destacados

“Yo quisiera ser…” la Rifa que lanza Fe y Alegría para cumplir miles de sueños en Bolivia

4 julio, 2018
en Destacados, Radio Santa Cruz
0 0
0
“Yo quisiera ser…” la Rifa que lanza Fe y Alegría para cumplir miles de sueños en Bolivia

Este lunes 4 de junio Fe y Alegría en Bolivia realizará el lanzamiento a nivel nacional de la “Gran Rifa Nacional de Fe y Alegría 2018”, durante una conferencia de prensa. La actividad benéfica tiene como finalidad obtener recursos para lograr la sustentabilidad de sus acciones educativas en diferentes ámbitos que abarca a la educación especial (dirigida a niños y niñas con alguna discapacidad), centros técnicos medios y superiores (ofrecen una formación profesional en áreas técnicas), centros técnicos alternativos (formación técnica para jóvenes que no tienen estudios secundarios), las Casas del Saber (ubicados en áreas rurales empobrecidas) y centros de educación permanente para jóvenes y adultos.

“Para dar continuidad al trabajo que desarrollamos en Bolivia decidimos lanzar la Gran Rifa Nacional de Fe y Alegría, iniciativa benéfica a la que invitamos a todas y todos a ser parte. El evento de lanzamiento con los medios se realizará a nivel nacional y de manera paralela en nuestras oficinas departamentales”, informó el Director de este movimiento educativo internacional en Bolivia P. Francisco Pifarré S.J.

El encuentro con los medios será a horas 10:00 a.m. en instalaciones de la oficina nacional ubicada en la Av. Arce Nº 2519, Casa Goitia 3er piso. A partir de la inauguración, es decir este 4 de junio hasta el 31 de agosto estarán a la venta los tickets, que tendrán un costo de 10. Bs cada uno y que permitirá el sorteo de premios como: 1 jeep 4×4 y 9 motocicletas 0 kilómetros, lavadoras, microondas, televisores, laptops, celulares y mucho más.

Con un ticket de Fe y Alegría el comprador, además de ganar premios significativos, tiene la posibilidad de ayudar a convertir en realidad los sueños de más de ciento ochenta mil estudiantes y participantes de Fe y Alegría en Bolivia, para que puedan cristalizar los proyectos de sus centros y mejorar así sus herramientas de formación.

La compra de la rifa es colaborar con una educación inclusiva y de alta calidad, dirigida a los sectores más vulnerables del país. La Rifa “Apoya mis sueños” quiere involucrar a la sociedad boliviana a que los sueños de nuestros estudiantes se conviertan en realidad.

Lugares de venta: Oficina Nacional, oficinas departamentales y centros educativos de Fe y Alegría. Además de nuestros puntos de venta en los 9 departamentos de Bolivia.

Fe y Alegría es un movimiento internacional de educación popular integral que lleva 52 años trabajando en el ámbito de la educación en Bolivia y en la promoción del derecho al acceso a la educación de las y los bolivianos. Estamos presentes en los 9 departamentos en 71 municipios y 75 distritos educativos del país, acompañando y apoyando la gestión institucional de 408 centros educativos donde interactúan 182.000 estudiantes y alrededor de 10.000 docentes de ambos sexos, siendo nuestro distintivo la calidad educativa.

Fe y Alegría Bolivia

Publicación Anterior

Reportaje: Semillas nativas

Publicación Siguiente

Fi041 Papa Francisco Con Francisco Video De La Cancion Oficial

Publicación Siguiente
Fi041 Papa Francisco Con Francisco Video De La Cancion Oficial

Fi041 Papa Francisco Con Francisco Video De La Cancion Oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.