Estarán más de 40 Autores Independientes de diferentes géneros literarios.
Entre las actividades de Los escritores independientes, es prioritario el acercamiento al público. En ese sentido, las visitas a municipios y el área Metropolitana de la ciudad de Santa Cruz, son importantes para la difusión de sus libros y para fomentar el hábito de lectura en la población.
Entrevistado en Radio Santa Cruz en el Programa “Colectivo de las 9” Roger Centeno, lamento, que “es muy difícil la difusión de la literatura, porque no hay un hábito de la lectura en Bolivia en general. Estas ferias del libro, tratan de incentivar, motivar, el apego a la lectura”.
Según datos se muestra que en Bolivia se leen alrededor de 3 libros por persona al año, frente a 6 libros que se lee por persona en México y 5 en Uruguay, seguido por Argentina, Colombia y Brasil con unos 4 libros por año. En América Latina se lee una media de 3 libros al año.
Te invitamos a mirar las entrevista realizada en el Programa “Colectivo de las 9” de Radio Santa Cruz
Parte 1
El Colectivo de las “Es muy difícil la difusión de literatura porque es poco el interés del hábito de leer” Roger Centeno, Escritor Tema: Feria del Libro👉Invitados: Escritores cruceños -Apolinar Paco, Co- Organizador-Luis Fernando Prado, Escritor-Roger Centeno Sánchez, Escritor Historiador-Dr. Javier Rivas, Escritor#RadioSantaCruz#FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Wednesday, March 27, 2019
Parte 2
📣El Colectivo de las 9“Los escritores motivamos y seguimos luchando por el incentivo a la lectura directa” Roger Centeno, Escritor – HistoriadorTema: Feria del Libro👉Invitados: Escritores cruceños -Apolinar Paco, Co- Organizador-Luis Fernando Prado, Escritor-Roger Centeno Sánchez, Escritor Historiador-Dr. Javier Rivas, Escritor#RadioSantaCruz#FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Wednesday, March 27, 2019
Escucha las entrevistas realizadas en el Programa “Colectivo de las 9” de Radio Santa Cruz