• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

COE de Charagua Iyambae instruye estudio de seroprevalencia para determinar medidas sanitarias ante posible rebrote del Covid-19

Administrador Irfa 03 por Administrador Irfa 03
23 diciembre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
COE de Charagua Iyambae instruye estudio de seroprevalencia para determinar medidas sanitarias ante posible rebrote del Covid-19
0
SHARES
186
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio es realizado por el equipo de profesionales médicos de los centros de salud de la Entidad de Charagua Iyambae.

El director del Comité de Operaciones de Emergencia del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae, Ademar Flores, informo este martes que raíz de la información oficial emitido por parte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de Santa Cruz, en la Autonomía de Charagua Iyambae se activaron procedimientos de estudios de seroprevalencias médica, que ayudara con certeza a tomar las medidas sanitarias ante un posible rebrote del Coronavirus en esta región de la Provincia Cordillera.

“Nosotros hemos tomados acciones para ir viendo que medidas podemos adoptar, es así que el equipo médico integrado por directores de cada uno de los centros de salud de las Zonas, a la cabeza del doctor Llovió, están realizando un estudio de seroprevalencia que nos va permitir contar con la información de la situación de la enfermedad en cada una de las Zona de Charagua” relató la autoridad.

Flores, confirmó que, Charagua cuenta con un centro Covid-19, pero también reconoció que su tiempo de vigencia con las atenciones, seria hasta el 31 de diciembre 2020, a esto se suma el escaso recurso con el que contaría las arcas del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae.

Para el Gobierno local, económicamente las posibilidades de atender un posible rebrote del Covid-19 seria cada vez más insostenible, los gobierno Zonales tendrían que reasignar sus presupuestos destinados a proyectos y destinarlos nuevamente para las atenciones sanitarias del coronavirus, manifestó la autoridad del COE de Charagua Iyambae.

Datos del ministerio de Salud y Deportes

La Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes reportó que hoy se registró 674 nuevos contagios de la COVID-19 y 1.174 pruebas negativas, éste segundo dato es mayor en relación al lunes cuando se anotó 924.

Se totalizó 674 nuevos casos, considerando que se reportó 408 confirmados en Santa Cruz, 123 en La Paz, 59 en Cochabamba, 22 en Tarija, 21 en Chuquisaca, 13 en Oruro, 10 en Beni, 9 en Pando y 9 en Potosí. Con estos datos, el acumulado de infectadas es de 151.059, de los cuales 13.467 son activos.

Por otro lado, esta fecha se anotó 1.174 pruebas negativas, con lo que el total de casos descartados suma 240.469 en todo el país. Asimismo, el número de pacientes recuperados aumentó a 128.540, considerando que hoy se registró 232 casos que fueron dados de alta.

Este martes, la enfermedad de la COVID-19 se llevó la vida de 5 personas de Santa Cruz, 1 de Tarija, 1 de Potosí, 1 de La Paz y 1 de Cochabamba, haciendo un total de 9 con lo que el acumulado de fallecidos a causa de esta enfermedad es de 9.052, según el reporte N° 282 de la Dirección General de Epidemiología.

Ante el incremento de contagios de la COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud y Deportes pide a la población boliviana colaborar en la lucha contra la enfermedad cumpliendo las medias básicas de prevención.

Para las fiestas de fin de año, esta cartera de Estado insiste en el uso correcto de barbijo, lavado frecuente de manos, uso de alcohol desinfectante de 70 grados, mantener distancia social y evitar aglomeraciones.

Fuentes: COE de Charagua Iyambae, Ministerio de Salud y Deportes.

Por: Marco Antonio Casiano R.

Escuche la nota de prensa de radio Santa Cruz

Tags: Charagua IyambaeCoronavirusCovid-19Ministerio de Salud y Deportes
Publicación Anterior

El coco de cusi una alternativa productiva sostenible que genera ingresos económicos para familias indígenas

Publicación Siguiente

ESTE MIÉRCOLES, los artistas esperan el compromiso de que la Ley Municipal de Cultura y Patrimonio pase a manos de los concejales y la alcaldesa interina.

Administrador Irfa 03

Administrador Irfa 03

Publicación Siguiente
ESTE MIÉRCOLES, los artistas esperan el compromiso de que la Ley Municipal de Cultura y Patrimonio pase a manos de los concejales y la alcaldesa interina.

ESTE MIÉRCOLES, los artistas esperan el compromiso de que la Ley Municipal de Cultura y Patrimonio pase a manos de los concejales y la alcaldesa interina.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In