• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Fe y Alegría sortea 44 premios a nivel nacional de su Rifa solidaria “Apoya mis sueños”

El ganador del primer premio consistente en una vagoneta nueva 4X4 JIMNY modelo 2019 recayó en la ciudad de El Alto. También se sortearon motocicletas, lavadoras, computadoras y otros electrodomésticos entre los boletos adquiridos en toda Bolivia.

Administrador Irfa 03 por Administrador Irfa 03
12 septiembre, 2018
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Fe y Alegría sortea 44 premios a nivel nacional de su Rifa solidaria   “Apoya mis sueños”
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo 9 de septiembre, Fe y Alegría realizó el sorteo nacional de los 44 premios de su rifa benéfica “Apoya a mis sueños”. Durante una transmisión en vivo por la red ATB, dirigida por el conductor televisivo Daniel Castellón e interpretada en lengua de señas, se realizó el sorteo avalado por la Notaria de Fé Pública Nº 53 Dra. Lorna Cartagena Lagrava. Nueve niños y niñas representando a cada departamento escogieron al azar los boletos ganadores.

El sorteo fue realizado en dos fases. En la primera se efectuó el sorteo a nivel departamental. Fueron 9 motocicletas y 9 microondas que se rifaron en ánforas con boletas compradas en cada departamento.

Posteriormente se procedió al sorteo a nivel nacional. Para esto los boletos fueron vaciados desde cada una de las urnas a una piscina en la cual 5 niños y niñas extrajeron al azar los tickets para 10 lavadoras, 5 televisores Smart, 5 computadoras portátiles y 5 celulares de última generación.

Por su parte, el Director Nacional de Fe y Alegría P. Francisco Pifarré S.J. expresó su agradecimiento a todas las instituciones, voluntarios, colaboradores, a la comunidad educativa de Fe y Alegría y personas particulares que, de una u otra forma, apoyaron este desafío institucional. “Gracias a toda la población boliviana por contribuir a realizar los sueños de miles de niños, adolescentes y jóvenes de nuestra Bolivia” concluyó al dar por terminado el evento.

La Rifa Solidaria de Fe y Alegría tiene el propósito de procurar recursos para sostener acciones educativas en diferentes ámbitos como la educación especial, centros técnicos y tecnológicos, centros de educación alternativa y las Casas del Saber ubicadas en áreas rurales empobrecidas.

Los nombres de los ganadores, departamentos de los que proceden y números premiados son los siguientes:
PREMIOS DEPARTAMENTALES (al final de la nota Acta Notarial Oficial)

MOTOCICLETAS
SANTOS ARICOMA EDYBERTO 0280662 POTOSI
SULMA MARISOL CABRERA RIOS 0323528 LA PAZ
ERWIN JURGEN TAPIA FRIAS 0088037 ORURO
MARIA EUGENIA SANDI 0170276 CHUQUISACA
TERESA MONTERO 0033459 SANTA CRUZ
DARWIN NOSA NOE 0284763 BENI
PILAR HALCON 0299695 PANDO
ELVIA SOTO SANDOVAL 0065105 COCHABAMBA
JAVIER FERNANDEZ 0096860 TARIJA

MICROONDAS
MARLENE MARTINEZ F. 0376666 POTOSÍ
JUAN BLACUT IPORRE 0118958 LA PAZ
MARIA ROCHA ALVAREZ 0190346 ORURO
FABIOLA POPPE MUJICA 0472907 CHUQUISACA
VANESA LEON CALDERON 0542623 SANTA CRUZ
MARIA INES AGUILERA TORREZ 0384597 BENI
LEA IRACICA AGUILERA 0499332 PANDO
LUIS DEYDY MUÑOZ MEDINA 0366999 COCHABAMBA
OLANDO CORZO 0196964 TARIJA

PREMIOS NACIONALES
CELULARES
MARIA ANTONIETA ROMERO 0573965 CHUQUISACA
PAULA DELIA GUARACHI RIOS 0223368 LA PAZ
JAVIER EDUARDO CARDOZO CUENCA 0007558 LA PAZ
JHONNY RODRIGUEZ G. 0082994 BENI
EDUARDO WILBERT LANDA CASAZOLA 0411871 LA PAZ

LAPTOPS
JIMENA SALAZAR 0472622 CHUQUISACA
ELZA ELIZABET PATON FLORES 0007493 LA PAZ
LIZETH B. MONTECINOS MAGNE 00377525 POTOSI
BUD JUSTINIANO CRISMAN 0082704 BENI
MARIELA INGRID ANDRADE FERNANDEZ 0021971 LA PAZ

SMART TV
JAVIER CÁCERES 0007939 LA PAZ
ROSARIO SOSA F. 0387563 BENI
WILMA ESPINOZA PONCE 0354151 COCHABAMBA
GLADYS ROJAS QUIROZ 0106880 SANTA CRUZ
LIDIA AÑEZ MELGAR 0032984 SANTA CRUZ

LAVADORAS

GEDENY MOYE YUBANURE 0284038 BENI
WILY APAZA CABRERA 0503052 LA PAZ
IVAR LUNA 0048775 SANTA CRUZ
ROBERTO FLORES LIMACHI 0023215 LA PAZ
OSWALDO MERCADO LANZA 0371702 CHUQUISACA
RAFAEL MAX CASTELLON VELA 0006113 LA PAZ
ELIAS LUNA BALLESTEROS 0372097 CHUQUISACA
PATRICIA ROXANA QUISPE MAMANI 0202669 LA PAZ
TOMY CRISTIAN IBAÑEZ 0339329 SANTA CRUZ
REINA ROQUE 0073310 CHUQUISACA

AUTOMÓVIL, 0 KM.
JHASMYN BRIYHIT QUISPE TUMIRI 0017475 LA PAZ

La Paz, septiembre de 2018
Comunicación/Nacional/Nota 161

Publicación Anterior

Vigésima octava versión del festival de Danza Elay Puej 2018

Publicación Siguiente

Red Ciudadana Contra el Infanticidio de Santa Cruz pide más atención de las autoridades.

Administrador Irfa 03

Administrador Irfa 03

Publicación Siguiente
Red Ciudadana Contra el Infanticidio de Santa Cruz pide más atención de las autoridades.

Red Ciudadana Contra el Infanticidio de Santa Cruz pide más atención de las autoridades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021
Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

26 enero, 2021
La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021
Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

26 enero, 2021
La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In