• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

    Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

    Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Representante chiquitano del comité de gestión del parque Otuquis reconoce que hubo cambios sin coordinación en áreas protegidas

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

    Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian paro de actividades con bloqueo de carretera internacional

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Sínodo: La fuerza de la juventud amazónica presente en la iglesia

Jóvenes que llegaron a Roma para entrar en sintonía con el Sínodo de la Amazonia cuentan su experiencia en este evento que busca nuevos caminos para la iglesia y para una ecología integral.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
18 octubre, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Sínodo: La fuerza de la juventud amazónica presente en la iglesia
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El  rol de la juventud en la Amazonia es diverso, está presente,  tiene color y sabores. Entonces, la fuerza de la juventud está presente en la iglesia, la juventud es misionera es hermana y quiere hablar y compartir con todo el pueblo”, afirma Paulo Souza, joven  de 25 años.

Paulo es misionero del Equipo Itinerante -un grupo intercongregacional que hace misión en la Amazonia- él comenta que llegó a Roma para hacer conexión con el Sínodo de la Amazonia mediante espacios y momentos de espiritualidad que transmiten el “calor amazónico”.

Uno de los momentos que recuerda con emoción fue durante la misa de apertura del Sínodo en la Basílica de San Pedro cuando pudo entregarle al Papa Francisco en el momento del Ofertorio. Ahí comenta que no se sentía solo, sino que representaba a toda la juventud de la Pan Amazonia.

“El Papa Francisco en la celebración habló palabras muy fuertes tanto para la juventud como para la humanidad y cuando estuve cerca tuve el corazón lleno porque llevaba conmigo toda la juventud Pan Amazónica y entregar la ofrenda era entregar nuestro servicio , nuestra disposición y todo el amor de la juventud”, expresa.

También comenta que sigue día a día el avance del Sínodo esperando que la juventud de otros lugares del mundo también entre en conexión con la juventud de la Amazonia para generar un cambio integral y se busque una solución en conjunto a los  problemas por los que atraviesan.

“Representamos a los jóvenes que no pudieron venir”

Flavia  Silva  de 25 años, llegó a Roma desde la Comunidad Piquiá de Baxio- Brasil, para presentar a los jóvenes  que quieren expresar su necesidades, contar sobre  sus luchas, sus logros, sus deseos y esperanzas.

“Estar  aquí en roma en el sínodo para la amazonia es una satisfacción muy grande de poder hablar de nuestros problemas que hemos visto y que también  la gente cree que somos la inspiración para otras comunidades que luchan ante grandes empresas que dicen ser empresas de desarrollo y estar aquí  es una gran oportunidad de visibilizar  nuestra lucha”, expresa.

Flavia viene de una comunidad afectada por empresas metalúrgicas donde los habitantes adquirieron problemas de salud y donde  se busca la defensa de sus derechos. Además, envía un mensaje a los obispos que participan del Sínodo porque son vistos como un apoyo y como los portavoces de toda su región.

“La gente los ve como un apoyo y  son nuestros representantes dentro el Sínodo ante el Papa, para que pueda conocer la realidad de toda  la amazonia, entonces, yo les digo es que nosotros somos la fuerza de ellos y nosotros estamos muy agradecidos”.

“Se debe empezar por la juventud”

Paula de Meireles, de 21 años, también está en Roma participando de distintas actividades, llevando  con ella la voz de los jóvenes indígenas. Para ella es necesario empezar a enseñar el cuidado de la Amazonia desde los jóvenes.

También cree que ahora es un momento único y diferente porque los pueblos se pueden acerca al Papa para hablar directamente, antes – comenta- eso no era posible y por eso se sienten más cercanos.

“La gente esta más conectada con el Papa, antes no teníamos relación, antes era ‘yo aquí y el Papa a 10 metros’. No, hoy podemos conversar más cerca” .

El Sínodo para la Amazonia se desarrolla en el Vaticano desde el 6 de octubre. El tema es “Nuevos caminos para la iglesia y para una ecología integral”. De esta Asamblea Especial participan obispos, invitados especiales como expertos, religiosas y religiosos y miembros de comunidades indígenas que representan a diversas regiones y comunidades.

ANF

Tags: AmazoníaFranciscojóvenesmisionerosPapaSínodo
Publicación Anterior

Bolivia: Llegó a Santa Cruz la décima marcha indígena para exigir a las autoridades mayor atención después de los incendios.

Publicación Siguiente

Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

25 enero, 2021
Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

25 enero, 2021
Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

23 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

25 enero, 2021
Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

25 enero, 2021
Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

Kereimba Iyambae alista elección de sus autoridades según su estatuto autonómico

23 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

25 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In