• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Cuarto Intermedio: Más de 30 años aportando al análisis ciudadano

23 julio, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz, Red Amazónica
0 0
0
Cuarto Intermedio: Más de 30 años aportando al análisis ciudadano

La prestigiosa revista Cuarto Intermedio está a poco de cumplir 37 años, en los que se ha publicado ininterrumpidamente. En este contexto, a pesar que la pandemia dificultó la circulación de la edición impresa, no impidió la publicación de los números en su versión digital, como sucedió con la edición número 125, del año 2020.

Posteriormente, salieron conjuntamente los números 125 y 126 de manera impresa. Así mismo, en el mes de abril de este año salió la versión impresa del número 127 y en mayo salió este mismo en su versión digital.

Según el Padre Jesuita Sergio Montes, director de ANF que se encarga de la edición de esta revista, “la versión digital tiene la ventaja de que se pueden introducir videos, enlaces, galería de fotos, audios y otros elementos multimedia que permiten acompañar los contenidos, que la versión impresa no posee”.

Además, el jesuita comentó que el objetivo es potenciar la versión digital, pero conservando la edición impresa.

Cabe destacar que ésta revista está compuesta por una serie de artículos firmados por expertos de diferentes temáticas, pero buscando siempre el análisis del lector. En este sentido, el padre Montes explicó que la revista es una miscelánea de artículos, pretende abarcar hasta tres temáticas, con dos artículos principales referidos a la coyuntura actual y artículos complementarios de interés social que acompañan.

Además, la revista suele contener alguna reflexión teológica, dado que CUARTO INTERMEDIO es una revista de la compañía de Jesús, remarcando su carácter religioso.

Finalmente, cabe recordar que este último número (127) abarca temas electorales que marcaron la vida política y social en Bolivia, analizando a donde han conducido y los efectos en el país más allá de los resultados electorales. Además, esta edición abarca temas como mujeres y Amazonía, y educación en tiempos de Covid 19.

En Santa Cruz de la Sierra la revista Cuarto Intermedio se puede adquirir en las oficinas de Fundación IRFA, ubicada en la Av. Mariano Saucedo Sevilla Nº 20. https://goo.gl/maps/ipDnfTdGatS8eDkc6

Por Cristhian Justiniano

Escuche la entrevista con Sergio Montes

Tags: 127análisiscuarto intermedioediciónJesuitasnuevo númerorevista
Publicación Anterior

Aumenta la captación para trata a través de internet y adolescentes se sienten acosadas en redes sociales

Publicación Siguiente

Makanaté, un café producido por manos indígenas que quiere llegar a todas las mesas bolivianas

Publicación Siguiente
Makanaté, un café producido por manos indígenas que quiere llegar a todas las mesas bolivianas

Makanaté, un café producido por manos indígenas que quiere llegar a todas las mesas bolivianas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.