Con la meta de vacunar a 986.230 personas en todo el territorio nacional, Bolivia arranca abril como el mes de la vacunación, en el contexto de la iniciativa de la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), que este 2022 conmemora 20 años de vigencia en todos los países de la región.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, acompañado de la representante de la OPS/OMS, Dra. Alma Morales y el jefe nacional del Programa Ampliado de Inmunización PAI, Max Enríquez lanzó la iniciativa nacional con el compromiso de vacunar a 465.902 niñas y niños, entre 0 y 11 años, con vacunas antipoliomielítica OPV / Anti sarampión SRP, Virus Papiloma Humano – VPH (niñas de 10 años, primera dosis) y anti COVID-19 (cualquier dosis) e inocular a más de 520.328 personas con vacunas BCG, Penta, Neumo, Rota, anti COVID-19 (cualquier dosis) y Fiebre amarilla con vacunación prioritaria en 11 municipios endémicos.
El lanzamiento de abril como el mes de la vacunación abriga el mismo objetivo de la SVA, a celebrarse en la última semana de este mes, tiene como propósito destacar la acción colectiva necesaria y promover el uso de vacunas para proteger a las personas de todas las edades contra las enfermedades.
La doctora Morales invitó a la población a sumarse activamente al llamado a la acción, usando el lema de la SVA este año: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas».
El ministro Auza dijo que la meta es alcanzar el 95% de cobertura en la campaña de seguimiento a la eliminación del sarampión y erradicación de la polio; lograr el 100% de la meta mensual con el esquema regular; e incrementar la cobertura de vacunación promedio mensual en 10% para COVID-19.
Por: OPS/OMS Bolivia