La falta de recursos económicos limita el acceso a la educación virtual a los estudiantes de la comunidad indígena Degüi, del municipio de Santa Cruz de la Sierra.
En palabras de Julia Chiqueno, vicepresidenta de la Asociación de Residentes de Ayoreos Degüi (ARAD), “lamentablemente, el tema educativo para nosotros se está retrasando, dado que no tenemos acceso a la educación virtual”.
Según afirmó Chiqueno, los padres y madres de familia, al no tener un trabajo fijo, no están en condiciones de permitirle el acceso a la educación a sus hijos.
En este sentido, la vicepresidenta afirmó que “es necesario que el alcalde Johnny Fernandez asuma sus compromisos que hizo durante la época de campaña”.
Finalmente, Chiqueno consideró que es necesario, en conjunto con la junta escolar, hacer una nota a la dirección distrital de educación para dar a conocer esta realidad que perjudica la formación de tener nuevos líderes para las nuevas generaciones del pueblo ayoreo.
El electo alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernandez Saucedo, prometió durante su campaña que garantizaría el internet gratuito para que los niños pasen clases virtuales, asimismo, ofreció un bono de alimentación de Bs. 350. denominado “Bono Escolar”.
Por: Cristhian Justiniano
Escuche la nota de Nils Vasquez Toro.
Fotografía de Joseba Urrutikoetxea