• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

La Asamblea del Pueblo Guaraní, gestiona ayuda del gobierno nacional para atender a comunidades afectadas por los incendios

Los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz se declararon en desastre.

5 octubre, 2020
in Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
55
0
La Asamblea del Pueblo Guaraní, gestiona ayuda del gobierno nacional para atender a comunidades afectadas por los incendios

Este domingo, Justino Zambrana, presidente de la APG (Asamblea del Pueblo Guaraní) confirmo que desde la organización indígena que aglomera a 28 Capitanías Guaranís en la región del Chaco boliviano, se viene gestionando la ayuda humanitaria y asistencia del gobierno nacional para las comunidades guaranís que están siendo golpeadas por los incendios forestales.

“Yo me acabo de comunicar las autoridades del gobierno nacional, para gestionar la ayuda, este domingo hable con el Capitan Segovia, viceministro de defesa civil, esta en su conocimiento todo lo acontecido en nuestras comunidades, esperamos este lunes conocer cuantas familias están perjudicadas por este tema de los incendios y a base de esto poder ver la cantidad de ayuda, estamos pidiendo que la ayuda pueda llegar de forma inmediata” dijo Zambrana.

La autoridad indígena de la nación guaraní, ante crisis por los incedios acaecidos en los territorios del pueblo guaraní, plantea capacitar y organizar kereimbas bomberos forestales propios de las comunidades, con el propósito de responder de manera inmediato ante cualquier foco de incendios.

“Nos urge a nosotros, como conformar kereimbas que estemos preparados para estos incendios, vamos a crear bomberos de la nación guaraní para que de esa manera estemos preparados también nosotros ante cualquier situaciones que nos pueda pasar a futuro, no podemos quedarnos nosotros con los brazos cruzados, tenemos que tener todo los instrumentos e insumos para estar preparados en el Chaco boliviano, no pueden venir las personas de Santa Cruz, de Tarija, La Paz a apagar el fuego, ya que algunos no conocen nuestros territorios” manifestó el presidente de la APG.

Justino Zambrana, presidente de la APG organización guaraní, cuestiono la actitud de la empresa petrolera TOTAL E&P Bolivie y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB frente a la situación de los comunarios de Caraparicito que aun enfrentan los embates del incendio.

 “Ellos solo tienen interés de ganar recursos económicos dentro de nuestros territorios, haciendo creer que el problema es de Caraparicito, siendo que el problema es de la Zona Alto Parapetí y después es todo el pueblo guaraní, la empresa TOTAL tiene ya su segundo error y Yacimientos es compañero de TOTAL, en vez de defender los intereses de los bolivianos, están defendiendo los intereses de la empresa trans nacional, mintiendo que ya se habría apagado el fuego, sin embargo sigue ardiendo el fuego en las comunidades, nosotros estamos haciendo el seguimiento porque en los próximos días nos vamos a reunir con las capitanías y poder evaluar el accionar de las empresas petroleras en nuestros territorios” enfatizo Zambrana. 

Comunarios de la zona guaraní Machareti junto a bomberos voluntarios llevan más de diez días realizando el trabajo arduo para poder alcanzar a sofocar el fuego que amenaza a la flora, la fauna y a pobladores de esta región Chaqueña. Las tareas también son similares en la Zona del Alto Parapetí, comunidad Caraparicito, este domingo cumplieron su sexto día de trabajo en busca de poder aplacar el fuego.

Foto: Radio Tembipe

Escuche la nota de prensa de radio Santa Cruz 

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2020/10/CONTROL-_APG_PRONUNCIAMIENTO-04-10-201.mp3
Tags: Asamblea del Pueblo GuaraníBoliviaMacharetí
Previous Post

Hábitat de la paraba barba azul está en riesgo por incendios

Next Post

Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Next Post
Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In