• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, junio 24, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Por segunda oportunidad, este domingo se registro un foco de incendio próximo a la planta Incahusi.

5 octubre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Marino Bellota, segundo Capitán comunal de Caraparicito Zona Alto Parapetí del municipio de Lagunillas, informo este domingo que ya cumplieron su sexto día de lucha contra el fuego que afecta la flora, la fauna y amenaza a los pobladores de esta Zona Guaraní.

“Aun nuestras cuadrillas tantos de comunarios y bomberos voluntarios continúan en los puntos y sobre todo se ha llegado a una conclusión de determinado que se tiene que resguardar las aéreas próximas a la comunidad para evitar que el fuego llegue ha algunas de las viviendas, ya vamos por  el sexto día de darle lucha al fuego” sostuvo Bellota.  

Se informa que ya existirían problemas de salud entre algunos de los pobladores de Caraparicito a consecuencia de los incendios registrados en esta región del Chaco cruceño.

“En el tema de la enfermedades respiratorias, algunas personas que tienen asma han caído en crisis, tenemos una niña que se nos ha complicado, se la ha tenido que evacuar a la ciudad de Camiri con seguimiento y tratamientos, es el caso mas relante hasta esta fecha, después esta presente la conjuntivitis, es eso lo que el equipo medico nos informa, estamos también realizando ollas comunes para atender a los bomberos voluntarios y personas de la comunidad que esta requiriendo de los alimentos” informo la autoridad.

La ayuda se hace presente desde la gobernación cruceña y la empresa YPFB Transporte.

“Esperemos que con la cobertura, con la campaña solidaria y con los espacios que nos están dando, se sigan sumando, la gobernación cruceña, hoy se hizo presente la responsable la dirección de áreas de conservación, hoy YPFB Transporte con combustible que era lo mas urgente, porque tenemos las camionetas, autos, tractores de cada uno de la comunidad que son con lo que se acarrea agua, de esa forma se esta apoyando en este lugar” destaco Marino Bellota.

La Asamblea de Pueblo Guaraní, a través de su presidente, Justino Zambrana, confirmo este domingo a este medio, que, desde la organización guaraní, se espera que esta semana se concrete la ayuda para las familias guaranís, por parte del Gobierno Nacional y de Cooperaciones internacionales. Por su parte desde el Consejo de Capitanes Guaranís del departamento de Santa Cruz, su presidente Ronald Gómez, confirmo para este lunes su visita a la comunidad de Caraparicito, la autoridad del pueblo guaraní, comprometió días atrás material de bioseguridad para los comunarios.

La noche del domingo, se ha informado a este medio de comunicación, que se habría registrado por segunda oportunidad un foco de incendio próximo a la planta petrolífera Incahuasi, según fuentes de la capitanía comunal Caraparicito.

Foto: Gentileza

Escuche la anota de prensa de radio santa cruz 

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2020/10/CONTROL_-_6TO_DIA_DE_LLAMAS_EN_CARAPARICITO-04-10-201.mp3

 

Tags: Alto ParapetíAPG BoliviaCaraparicitoIncahuasiLagunillas
Publicación Anterior

La Asamblea del Pueblo Guaraní, gestiona ayuda del gobierno nacional para atender a comunidades afectadas por los incendios

Publicación Siguiente

Presidente de control social de Santa Cruz pide respetar el voto

Publicación Siguiente
Presidente de control social de Santa Cruz pide respetar el voto

Presidente de control social de Santa Cruz pide respetar el voto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.