• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    El Órgano Legislativo de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, eligió nueva directiva

    El Órgano Legislativo de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, eligió nueva directiva

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    El Órgano Legislativo de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, eligió nueva directiva

    El Órgano Legislativo de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, eligió nueva directiva

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

La Asamblea del Pueblo Guaraní, gestiona ayuda del gobierno nacional para atender a comunidades afectadas por los incendios

Los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz se declararon en desastre.

5 octubre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
La Asamblea del Pueblo Guaraní, gestiona ayuda del gobierno nacional para atender a comunidades afectadas por los incendios
0
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Este domingo, Justino Zambrana, presidente de la APG (Asamblea del Pueblo Guaraní) confirmo que desde la organización indígena que aglomera a 28 Capitanías Guaranís en la región del Chaco boliviano, se viene gestionando la ayuda humanitaria y asistencia del gobierno nacional para las comunidades guaranís que están siendo golpeadas por los incendios forestales.

“Yo me acabo de comunicar las autoridades del gobierno nacional, para gestionar la ayuda, este domingo hable con el Capitan Segovia, viceministro de defesa civil, esta en su conocimiento todo lo acontecido en nuestras comunidades, esperamos este lunes conocer cuantas familias están perjudicadas por este tema de los incendios y a base de esto poder ver la cantidad de ayuda, estamos pidiendo que la ayuda pueda llegar de forma inmediata” dijo Zambrana.

La autoridad indígena de la nación guaraní, ante crisis por los incedios acaecidos en los territorios del pueblo guaraní, plantea capacitar y organizar kereimbas bomberos forestales propios de las comunidades, con el propósito de responder de manera inmediato ante cualquier foco de incendios.

“Nos urge a nosotros, como conformar kereimbas que estemos preparados para estos incendios, vamos a crear bomberos de la nación guaraní para que de esa manera estemos preparados también nosotros ante cualquier situaciones que nos pueda pasar a futuro, no podemos quedarnos nosotros con los brazos cruzados, tenemos que tener todo los instrumentos e insumos para estar preparados en el Chaco boliviano, no pueden venir las personas de Santa Cruz, de Tarija, La Paz a apagar el fuego, ya que algunos no conocen nuestros territorios” manifestó el presidente de la APG.

Justino Zambrana, presidente de la APG organización guaraní, cuestiono la actitud de la empresa petrolera TOTAL E&P Bolivie y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB frente a la situación de los comunarios de Caraparicito que aun enfrentan los embates del incendio.

 “Ellos solo tienen interés de ganar recursos económicos dentro de nuestros territorios, haciendo creer que el problema es de Caraparicito, siendo que el problema es de la Zona Alto Parapetí y después es todo el pueblo guaraní, la empresa TOTAL tiene ya su segundo error y Yacimientos es compañero de TOTAL, en vez de defender los intereses de los bolivianos, están defendiendo los intereses de la empresa trans nacional, mintiendo que ya se habría apagado el fuego, sin embargo sigue ardiendo el fuego en las comunidades, nosotros estamos haciendo el seguimiento porque en los próximos días nos vamos a reunir con las capitanías y poder evaluar el accionar de las empresas petroleras en nuestros territorios” enfatizo Zambrana. 

Comunarios de la zona guaraní Machareti junto a bomberos voluntarios llevan más de diez días realizando el trabajo arduo para poder alcanzar a sofocar el fuego que amenaza a la flora, la fauna y a pobladores de esta región Chaqueña. Las tareas también son similares en la Zona del Alto Parapetí, comunidad Caraparicito, este domingo cumplieron su sexto día de trabajo en busca de poder aplacar el fuego.

Foto: Radio Tembipe

Escuche la nota de prensa de radio Santa Cruz 

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2020/10/CONTROL-_APG_PRONUNCIAMIENTO-04-10-201.mp3

Tags: Asamblea del Pueblo GuaraníBoliviaMacharetí
Publicación Anterior

Hábitat de la paraba barba azul está en riesgo por incendios

Publicación Siguiente

Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Publicación Siguiente
Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Caraparicito cumplió su sexto día en la lucha contra el fuego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

15 abril, 2021
ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

15 abril, 2021

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In