Contemplar lo cotidiano para hallar sus claves
Cuando volvemos nuestra vista a la realidad para discernir las claves con que interpretarla, y para reconocer en ella la...
Cuando volvemos nuestra vista a la realidad para discernir las claves con que interpretarla, y para reconocer en ella la...
Hugo Rocal fue uno de los pioneros del cine boliviano, entre los años 1981 y 1983 filma Cómo duele ser...
El mapa de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y la Naturaleza en Bolivia es el resultado de una investigación...
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
WhatsApp es la red social más utilizada en Bolivia y es por ello que desde Fundación IRFA, Radio Santa Cruz...
Patricia Flores, también conocida como Moesha, es activista y artista defensora por los derechos humanos, especialmente de la comunidad afroboliviana. ...
El primer incendio de la temporada comenzó el pasado jueves 19 de mayo en la localidad de Concepción. Después de...
El contrabando es un negocio ilícito que ocasiona perjuicio a la economía boliviana. Una actividad que afecta a las empresas...
En Bolivia se genera más de 7.000 toneladas de basura al día y solo el 4% se recicla, cuando se...
“Nustu lu palangana, nustu lenguaymama, nustu lu identidad, nustu lu cultura”, con esta frase, recalcando la importancia de la lengua...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.