• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
jueves, febrero 25, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Bajos recursos en inversión y protección para los derechos de la infancia.

Las Oficinas y personal de entidades defensoras, sufren por falta de inversión.

Administrador Irfa 03 por Administrador Irfa 03
3 septiembre, 2018
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Bajos recursos en inversión y protección para los derechos de la infancia.
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En promedio un infanticidio por semana se reporta en el país. En los primeros 59 días de la gestión 2018, se registraron 7 infanticidios, lo que en promedio significa un asesinato de niño y niña cada ocho días, según reportes de prensa y de instituciones especializadas a nivel nacional.

“Consideramos que los más importante es generar acciones aliadas y fragmentadas, generar una política integral que incluya, tantos aspectos preventivos y de atención. Uno de los temas más importantes es como sostener las entidades de protección y atención, que son las defensorías. Que en el contexto de la disminución de recursos, en muchos municipios, departamentos y muchas entidades fueron cerradas, porque no existen recursos de inversión” Lamenta Sun-Ah Kim Suh Representante UNICEF – Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

En Bolivia no existen datos representativos del estado de la violencia a nivel nacional de la niñez“para saber si efectivamente hay un aumento o es un tema de que hay más casos que están llegando a las defensorías o a las diferentes instancias. Lo que más preocupa es la violencia extrema, como la sexual, el abandono y lo que vemos todos los días en los medios. ” Explico Sun-Ah Kim Suh. También recalcó la importancia de las empresas privadas para apoyar e invitar a sumarse a mitigar este problema.

Puntos importantes del NUEVO CÓDIGO NIÑA NIÑO Y ADOLESCENTE – LEY 548
Trabajo

La ley estipula la edad mínima para trabajar desde los 14 años, aunque excepcionalmente las Defensorías de la Niñez y Adolescencia podrán autorizar la actividad laboral por cuenta propia realizada por niñas, niños o adolescentes de 10 a 14 años y la actividad laboral por cuenta ajena de adolescentes de 12 a 14 años, siempre que ésta no menoscabe su derecho a la educación y cuente con la autorización firmada por el padre o tutor. El máximo de horas de trabajo será seis horas.

El Estado, en todos sus niveles, garantizará el ejercicio o desempeño laboral de adolescentes mayores de 14 años, con los mismos derechos que gozan las y los trabajadores adultos.
La madre, el padre o tutores deben garantizar a la niña, niño y adolescente trabajador el acceso y permanencia en el sistema educativo, un horario especial y las condiciones necesarias para el descanso, la cultura y el esparcimiento.

También contempla la facilitación y aceleración de la adopción de niños, para ello se da un permiso laboral de dos meses a los padres adoptivos, con el objetivo de que ayude al menor adaptarse a la nueva familia, además se les otorga a los nuevos padres dos años de inamovilidad laboral.

Tema Infanticidio

El nuevo Código establece una sanción con pena de presidio de 30 años, sin derecho a indulto, a quien mate a una niña o un niño desde su nacimiento hasta sus 12 años, cuando el hecho se haya producido en situación de vulnerabilidad de la niña o niño, o cuando haya sido víctima de violencia física, psicológica o sexual, con anterioridad a la muerte, por parte del mismo agresor.
También se establecen los derechos de los menores en situación de discapacidad física, cognitiva, psíquica o sensorial.

En estos casos, la familia, la sociedad y el Estado, en todos sus niveles, deberán garantizar medios y recursos para la detección temprana en los primeros años de vida y el correspondiente apoyo de estimulación y cuidado de su salud.

Imputabilidad desde los 14 años
El nuevo Código establece que el o la adolescente que incurra en la comisión de conductas punibles tipificadas como delitos en el Código Penal y en leyes especiales, responderá por el hecho de forma diferenciada del adulto.
Serán imputables los adolescentes a partir de 14 años y menores de 18 años, sindicados por la comisión de hechos tipificados como delitos.

La responsabilidad penal de la o el adolescente será aminorada en cuatro quintas partes respecto del máximo penal correspondiente al delito establecido en la norma penal.

Foto de nota: Educo.org

Publicación Anterior

BOLIVIA EN RIESGO POR INGRESO DE MAÍZ TRANSGÉNICO

Publicación Siguiente

Bloque Oriente da plazo de 30 días al Comité de Biotecnología para atender pedidos de OGM

Administrador Irfa 03

Administrador Irfa 03

Publicación Siguiente
Bloque Oriente da plazo de 30 días al Comité de Biotecnología para atender pedidos de OGM

Bloque Oriente da plazo de 30 días al Comité de Biotecnología para atender pedidos de OGM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

25 febrero, 2021
La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

25 febrero, 2021
Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

24 febrero, 2021
Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

24 febrero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • MACHACANDO LA CALUCHA

    MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

25 febrero, 2021
La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

25 febrero, 2021
Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

24 febrero, 2021
Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

25 febrero, 2021
La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

25 febrero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In