• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Boyuibe: Trabajadores obreros de la Empresa China Railway paralizan sus actividades y se declaran en emergencia

Más de doscientos obreros dependientes de la Empresa CREC con asiento en el municipio de Boyuibe, decidieron paralizar sus actividades y se declararon en emergencia, informó el concejal de Boyuibe, Jorge Justiniano.

20 julio, 2021
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Boyuibe: Trabajadores obreros de la Empresa China Railway paralizan sus actividades y se declaran en emergencia

Jorge justiniano, Presidente del Concejo Municipal de Boyuibe, en entrevista con radio Santa Cruz, denunció este lunes, el brote de casos positivos de covid-19 en las filas del sector obrero dependientes de la Empresa China Railway Group Limited Sucursal Bolivia, constructora de la carretera El Espino Charagua Boyuibe, el sector obrero se declaró en emergencia y paralizaron sus actividades, solicitando a la Empresa China, la atención con un rastrillaje epidemiológico y pruebas covid para el sector, subrayó la autoridad.

“Como autoridades y dirigentes, hoy no se ha podido llegar a buenas conclusiones con la empresa y eso nos apena, como autoridades de Boyuibe hacemos los que podemos y es algo que la empresa no quiere asumir, con decirles que no quieran realizar algunas pruebas rápidas a todos los trabajadores, la empresa no quiere asumir nada y eso yo quiero sea de conocimiento de la opinión pública” dijo Justiniano.

Por su parte, Juan Domingo Valencia Capitán Grande de la Zona guaraní de Boyuibe, solicitó la atención de las autoridades nacionales a fin de atender la emergencia sanitaria y hacer prevalecer los derechos del sector obrero.

«Como autoridad de la zona, quiero solicitar respetuosamente a las autoridades departamentales y nacionales, que bajen aquí, donde están paralizados los trabajadores aquí en el municipio de Boyuibe, aquí a los trabajadores los amenazaron con despedirlos y no es dable que una empresa extranjera venga a amenazar a los bolivianos y entre bolivianos tenemos que apoyarnos» enfatizó Valencia.

De acuerdo con la información ofrecida a este medio de comunicación, días atrás se tuvo que lamentar la pérdida de un obrero, que aparentemente fue víctima del covid-19, en consecuencia, serían más de dos centenares de personas del sector obrero, dependiente de la Empresa China Railway Group Limited Sucursal Bolivia, situado en el campamento con asiento en Boyuibe, decidieron suspender sus actividades, declarándose en emergencia.

Información en desarrollo.

Escuche la entrevista completa con el señor, Jorge Justiniano, presidente del Concejo municipal de Boyuibe.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2021/07/ENTREVISTA-CONCEJAL-JORGE-JUSTINIANO-19-07-21.mp3

Escuche la entrevista completa con el señor, Juan Domingo Valencia, capitán grande de la zona guaraní de Boyuibe.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2021/07/ENTREVISTA-JUAN-DOMINGO-VALENCIA-19-07-21.mp3

Medio: Radio Santa Cruz.

Tags: BoliviaBoyuibeEmpresa China Railway Group Sucursal Bolivia
Publicación Anterior

Brasil condenado a la repetición de los catastróficos incendios forestales

Publicación Siguiente

Indígenas de la región aún enfrentan el Covid-19 con medicina ancestral

Publicación Siguiente
Indígenas de la región aún enfrentan el Covid-19 con medicina ancestral

Indígenas de la región aún enfrentan el Covid-19 con medicina ancestral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.