Comunicación
-
“El Mutún y los beneficios del hierro”, parece un sueño inconcluso para los porteños
La planta siderúrgica del Mutún, está a medias, como el sueño de los porteños que no quieren quemar el pan…
-
23 de septiembre, Día Nacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas
Las cifras de personas desaparecidas son altas, Día Nacional de Lucha contra Trata y Tráfico de Personas, la Secretaria de…
-
Lideresa ayorea asegura que su pueblo tiene muchas necesidades, pero no tienen grandes expectativas de las elecciones generales
Tema principal: Lideresa ayorea asegura que su pueblo tiene muchas necesidades en las comunidades, pero no tienen grandes expectativas de…
-
El Día del Médico Boliviano, mucho por agradecer a los trabajadores de la salud
El Día del médico fue ayer 21 de septiembre. Poco para celebrar y mucho por agradecer. Más de un centenar…
-
Este miércoles abre sus puertas el paseo artesanal “La Recova”
En el mes aniversario de Santa Cruz, el paseo artesanal “La Recova” ubicado en el centro de la ciudad a…
-
Se prepara Octubre Urbano 2020 para hablar del desarrollo sostenible de las ciudades
ONU-Hábitat, celebra Octubre Urbano 2020. Una iniciativa que convoca a personas, organizaciones, ciudades, gobiernos y comunidades, a realizar reuniones, debates y eventos que centran…
-
Representante de CONAFRO coincide con indígenas en elegir a sus asambleístas por usos y costumbres
Tema principal: Representante del Concejo Nacional de Afrodescendientes (CONAFRO) coincide con indígenas en elegir a sus asambleístas por usos y…
-
La Educación Técnica Tecnológica Productiva impulsa el desarrollo local de las comunidades
Bolivia, en los últimos 14 años, viene impulsando con una mayor fuerza la Educación Técnica Tecnológica Productiva (ETTP), a partir de…
-
Charagua: Transportistas inter provincial buscan reactivar sus servicios
De acuerdo con Eleuterio Cabrera, representante legal de la empresa Trans Charagua, en contacto con radio santa cruz, sostuvo que el…
-
La solidaridad en tiempos de pandemia
Maestros de los Centros de Educación Alternativa de la Nación Guaraní CEA Tataendi y Arakuaiyapo, centros educativos transterritorial con asiento…