Según indígena ecuatoriana, el “vivir bien” sirvió para expropiar territorios en la Amazonía
La filosofía del “vivir bien” ha sido utilizada por los gobiernos populistas para encubrir la expropiación de los recursos naturales...
Leer MásLa filosofía del “vivir bien” ha sido utilizada por los gobiernos populistas para encubrir la expropiación de los recursos naturales...
Leer MásLos vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas. Muchos de esos vectores son insectos que se alimentan de...
Leer MásLa Amazonía, tanto a nivel global como nacional, se enfrenta al inminente riesgo de “un ecocidio y un etnocidio como...
Leer MásCon mucho entusiasmo dio inició este jueves 18 de octubre el 17mo Encuentro de la Red Amazónica Satelital, con la...
Leer MásAutoridades de la Autonomía de Charagua Iyambae participan del IV encuentro internacional del Chaco que se desarrolla en Salta Argentina....
Leer MásRoboré continúa en emergencia por la deforestación de su reserva forestal próxima a la reserva municipal Valle de Tucabaca, así...
Leer MásEn el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Naciones Unidas reconoció que en Bolivia existen “grandes avances” en la construcción...
Leer MásBenigno Barrientos, dirigente de la comunidad Lajita Moroco que sería una de las afectadas si se realiza el proyecto hidroeléctrico...
Leer MásLa Mancomunidad de las comunidades de ríos Beni, Quiquibey y Tuichi y la Coordinadora para la Defensa de la Amazonía,...
Leer MásConocida como el Área Protegida más grande de Bolivia, el Kaa-Iya recibirá en su seno a 15 jóvenes de los...
Leer MásCopyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados