Comunicación
-
Derecho de las mujeres indígenas en el marco de las normativas nacionales e internacionales
En una nueva edición de Ñañoti Koo se abordó la situación de los derechos de las mujeres indígenas, desde las…
-
Alfredo Ferro Medina: «Ya pasaron los tiempos de la doctrina rígida que no tenía en cuenta a los indígenas»
El coordinador del Servicio Jesuita Panamazónico y consejero de la REPAM anima a trascender las «lógicas externas» y «ritos occidentales»…
-
FORO INTERNACIONAL EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE TEMAS DE MEDIO AMBIENTE
Con la participación de diferentes instituciones se desarrollará en el departamento de Santa Cruz, El Foro Internacional El Acuerdo de…
-
PNUD apoya la respuesta y la recuperación de la Chiquitanía
La Paz, 2 de septiembre de 2019.- En respuesta a las solicitudes del Estado Plurinacional, el Programa de las Naciones Unidas…
-
Bolivia conmemora el día de la Educación Alternativa
Este 8 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Educación Alternativa en Bolivia, también se celebra el día…
-
La Radio Viajera de la Fundación IRFA está recorriendo San Ignacio de Moxos
La Radio Viajera recorre San Ignacio de Moxos, en su tarea de establecer una mesa de diálogo en el lugar,…
-
Marcha en defensa de los bosques de la Chiquitanía
El martes por la tarde se realizó una nueva marcha compuesta por estudiantes universitarios, colectivos, activistas y residentes de Roboré.…
-
Expertos de la Unión Europea llegan a Bolivia para combatir los incendios
Una unidad de 15 expertos con altos conocimientos en combates incendios, logística, meteorología y comunicaciones de la Unión Europea ayudarán a…
-
Mujeres Creando realiza una protesta a las puertas de la CAINCO
Activistas del colectivo Mujeres Creando realizaron la mañana de este miércoles una acción a las puertas de la Cámara de…
-
Incendios forestales: Hay lugares que no podrán recuperarse por sí solos
En Desde el Chaco continuamos hablando acerca de la situación que se vive por los incendios forestales. En el territorio…