Autonomía indígena de Charagua perfila norma sobre áreas protegidas
Charagua Iyambae la semana pasada realizó un encuentro de coordinación con diversas instituciones para la elaboración de una normativa respecto...
Read moreCharagua Iyambae la semana pasada realizó un encuentro de coordinación con diversas instituciones para la elaboración de una normativa respecto...
Read moreLos territorios indígenas de Macharetí y Huacaya, en el chaco chuquisaqueño, en su momento accedieron a la conversión a autonomía...
Read moreEl canto de la cigarra o chicharra o cuco como le decimos en Santa Cruz, es uno de los más...
Read moreOrganizaciones defensoras de animales informaron que nuevamente se suspendió este jueves la audiencia sobre el tráfico de colmillos de jaguar...
Read moreVerónica E.D. y Trini P.E. podrán volver a casas con sus familias. Luego de 20 días de detención preventiva en...
Read moreLa tarde del día miércoles 3 de octubre, se llevó a cabo la inspección a la vivienda de los ciudadanos...
Read moreCIDOB, la casa grande de los pueblos indígenas de tierras bajas, es una organización muy importante en la historia reciente...
Read moreEn este espacio de diálogo tomaron parte Richard Rivas, director del área protegida del valle de Tucabaca, Stephan W., uno...
Read moreEn el cuarto episodio de la radio viajera de radio Santa Cruz de Fundación IRFA por la reserva de Tucabaca,...
Read moreDecenas de jóvenes, hombres y mujeres desempeñaba un rol en particular para hacer de esta actividad algo importante como parte...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.