Las tortugas de esta historia sobreviven gracias a la mano sabia y humana de un hombre que se da a la tarea de recolectar los huevos de tortuga que son depositados por esta especie a orillas del rio Yapacaní, al Norte de Santa Cruz.
Carlos Ortiz es el protagonista de esta historia. El buen hombre, recoge los huevos y los encuba antes que los depredadores hagan cosecha de los huevos de tortuga.
Acolchonados en arena del rio y de forma muy artesanal, los huevos maduran y después de unos 50 días, rompen el cascarón y nacen las tortugas bebes, que miran de frente a su salvador, don Carlos que las alimenta con lechugas al menos tres meses y luego, las larga al rio. Él las despide.
Carlos Ortiz es poblador de Punta Rieles que se encuentra en municipio de San Juan de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.
Conozca esta historia que le contamos en radio Santa Cruz registrada por Mercedes Fernández.
Texto: Mercedes Fernández
Foto: internet
Las tortugas a la orilla del río #Yapacani en Santa Cruz, salen a poner sus huevos y son tan vivas que marcan donde volverán hasta completar el racimo de hijitos que ofrecen al mundo. Ellas vuelven al rió, pero los depredadores, van y sacan los huevos y llevan a venderlos.Yo entreviste al hombre que con esos niños hacen una faena maravillosa: toma los huevos, los hace encubar en la misma arena y atento los cuida hasta verlos nacer, los alimenta a esos chiquilines y los retorna al río Yapacani. Es maravilloso el acto. Este video muestra a una camada que los despide con amor como lo hace un padre a sus hijos. Escuche la entrevista con el protagonista de una bella historia este lunes 12 en #RadioSantaCruz en el #Colectivodelas9 de 8;30 hasta las 11:30 .
Posted by Mechi Periodista on Saturday, November 10, 2018