Radio Santa Cruz
-
América Latina: en el «círculo vicioso» de crisis climática
Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el Caribe, lo…
-
Las mujeres han avanzado en el acceso a la tierra, falta consolidar su participación en la gestión de la producción agrícola
Según datos del Instituto de Reforma Agraria (INRA) el 47% de los títulos agrarios en el país están a nombre…
-
La Organización Meteorológica Mundial advierte el inicio del fenómeno de El Niño
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño tras confirmar que por…
-
Wilma Mendoza: la mujer indígena tiene capacidad de aportar si la dejan participar activamente en la toma de decisiones
Desde la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), su presidente Wilma Mendoza, no negó que existe machismo dentro…
-
Relanzan el Triple Sello con el fin de erradicar el trabajo infantil
Con la finalidad de continuar la erradicación del trabajo infantil, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, el Fondo de…
-
Plataforma Bolivia Construye: Exitoso evento promueve la participación juvenil en la planificación urbana
Una jornada altamente satisfactoria para la plataforma Bolivia Construye, se llevó a cabo un evento planificado en colaboración con los…
-
Humo de incendios forestales afecta más la salud de indígenas, Bolivia es uno de los países más vulnerables
Las personas que habitan en los territorios indígenas de la cuenca amazónica tienen el doble de probabilidad, que el resto de…
-
UE prohíbe la comercialización de soya, carne y otras materias primas que provengan de la deforestación
El jueves 29 de junio entrará el vigor el nuevo Reglamento 2023/1115, de 31 de mayo de 2023, cuyo objetivo es…
-
Ante la ola de feminicidios e infanticidios, activistas cuestionan inacción del Gobierno
En menos de 10 días, en el país se registraron seis feminicidios y tres infanticidios que alarmaron a diversos sectores…
-
Bolivia necesita transitar de sistemas productivos “obsoletos” a sistemas que brinden servicios ecosistémicos
En los territorios existen acciones que contribuyen a un modelo de desarrollo diferente al que estamos acostumbrados, afirma Carmelo Peralta,…
