Red Amazónica
-
Bolivia frente al cambio climático, compromisos y acciones
En un nuevo especial de Radio Santa Cruz hablamos sobre los compromisos y acciones para hacer frente al cambio climático…
-
“Victoria boliviana” o como el colonialismo «descubre» cosas con milenios de historia
Un horticultor de investigación científica y botánica del conocido jardín botánico Kew Gardens en Londres, el asturiano Carlos Magdalena, recibió…
-
Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana
Los Jóvenes Chiquitanos Unidos por el Medio Ambiente (JUMA) han sumado un nuevo territorio a su organización, se trata de…
-
Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía
La biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca. Así lo muestra…
-
Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño
Mediante una normativa la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz declaró la semana pasada al Águila Arpía como como ave…
-
Indígenas Monkoxi ratifican su confianza en el kutuki y la gestión de su territorio ante la quinta ola del Covid-19
Tras la declaración del ministerio de salud de que Bolivia está ya en la quinta ola de contagios de la…
-
Podcast: “Testimonio del Agua”
Mediante el programa se podrá conocer testimonios desde municipios y comunidades con relación a percepciones de la relación bosque-agua y…
-
Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas
Con la escasez de maíz en Bolivia se han escuchado una vez más voces respecto a la necesidad de aprobar…
-
Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual
La agroecología es una forma de vida, con ese título se presentaron las conclusiones y desafíos del «Foro Agroecología, Gobernanza…