16 de noviembre de 2022 es la fecha planteada para la realización del Censo de Población y Vivienda en Bolivia, más allá de una serie de dificultades planteadas por los tiempos que son cada vez mas cortos y los cuestionamientos al Instituto Nacional de Estadísticas, ente encargado del proceso, los pueblos indígenas buscan informarse y participar de las actividades del censo.
Florinda Urañavi, presidenta de la Asociación de Pueblos Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (APISACS), aseguró a radio Santa Cruz que han estado buscando información sobre el tema y que han logrado ser parte de procesos de socialización, aunque de manera limitada, y esperan poder integrarse mucho más a las acciones en torno al proceso.
Urañavi tiene claro el desafío que tienen los pueblos indígenas de cara al censo 2022, es que la autoidentificación como indígena se fortalezca, por lo que llama a los originarios en tierras bajas a sentirse orgullosos de sus raíces y reconocerse como parte de sus respectivos pueblos.
Escuche la entrevista completa en “Rumbo al Censo 2022” de radio Santa Cruz.