Red Amazónica
-
Radio Santa Cruz comparte una programación especial desde viernes santo hasta domingo de pascua
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año, se debe dedicar a la oración y…
-
Yapiroa: guardiana del Kaa-Iya se beneficia de agua conservando el bosque
Santa Cruz, 18 de marzo de 2024.- A pesar del desarrollo acelerado, existen zonas rurales que aún se encuentran en…
-
La economía circular: el cambio que urge
Actualmente, la economía lineal domina el mundo: las cosas se producen a partir de materias primas que solo se utilizan durante…
-
Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia
Las sociedades multilingües y multiculturales existen gracias a sus lenguas. Es a través de ellas que se transmiten y conservan…
-
Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos
Invertir en las mujeres es tanto un imperativo económico como una cuestión de derechos humanos. Se trata de una cuestión…
-
Dos pueblos indígenas fueron afectados por las inundaciones en Pando, lideresa indígena afirma que las mujeres son las más afectadas por la crisis climática
Comunidades de los pueblos indígenas Machineri y Yaminahua fueron afectados por la crecida del río Acre en Pando, así lo…
-
Jóvenes rescatan a animales olvidados durante las inundaciones en la amazonía boliviana
Grupos de jóvenes bolivianos en la ciudad de Cobija, en el departamento amazónico de Pando, se esfuerzan para rescatar a…
-
La brecha de género en el trabajo es mayor de lo que se pensaba
La brecha de género en el lugar de trabajo global es enorme, “de hecho, mayor de lo que se pensaba”,…
-
Cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad, la triple crisis que amenaza al planeta
Quizás has escuchado que la humanidad enfrenta “una triple crisis planetaria”. En palabras del secretario general de Naciones Unidas, António…

