Red Amazónica
-
Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales informó que los incendios forestales que se registran en diferentes regiones…
-
El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia
Lejanos han quedado los días en que el río tenía aguas claras y saludables peces. “Ahora las aguas son turbias,…
-
Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad
Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, producto de los…
-
Uno de cada tres niños en el mundo es afectado por la escasez de agua
Unos 739 millones de niños en todo el mundo, uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una escasez…
-
Incendios forestales, tráfico y caza acorralan a la fauna cruceña
Los incendios forestales que afectan varios territorios del país en la actualidad no solo destruyen la flora, también originan la…
-
Contiocap critica al Gobierno por minimizar incendios, pide declarar desastre nacional
La Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) criticó al Gobierno…
-
Urge incluir a los pueblos indígenas en las acciones de mitigación de la crisis climática
El conocimiento ancestral y las prácticas culturales que aplican los pueblos indígenas ofrecen una perspectiva valiosa para abordar la crisis…
-
Jóvenes indígenas usan el teatro como herramienta para la visibilización e incidencia en la ciudad
La organización de Jóvenes Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (JIASC) es una instancia juvenil con 6 años de vida…
-
Cardenal Steiner: La situación en la Amazonia es dramática y tardará años en recuperarse
La sequía ha provocado una situación “dramática” en la Amazonía, que tardará al menos 3 o 4 años en recuperarse…
-
Mujeres indígenas del chaco abren el Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos en Santa Cruz
Hoy lunes 30 de octubre inicia la VI versión del Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos “Bajo Nuestra Piel”…