Red Amazónica
-
Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río
Con el propósito de proteger la biodiversidad, la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, en Pando, puso en marcha…
-
Organizaciones rechazan amenazas contra indígenas tsimanes que luchan por su territorio
Ante las permanentes agresiones, la Red Panamazónica (Repam) y el Foro Social Panamazónico (Fospa) expresaron su “profunda preocupación” y rechazaron…
-
Centro de la Cultura Plurinacional celebra su décimo aniversario con una velada artística
Con una velada artística con Guísela Santa Cruz, La Viudita Moderna y el Trío Oriental, el Centro de la Cultura…
-
Los pueblos indígenas deben empoderarse de las normativas que protegen su derecho al territorio
La concepción de territorialidad se vincula con el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y el Estado…
-
SIC Santa Cruz pide tomar precauciones respecto a la sequía y advierte con calor particularmente intenso en los meses de primavera y verano
A punto de entrar al mes de la primavera, conversamos con Julio Cesar Claure, responsable del Sistema de Información Agropecuario…
-
Estudio internacional advierte alta incidencia del cultivo de soya en la deforestación en Bolivia
Según señala la revista Nómadas, Trase Supply Chain, una organización de investigación británica, recientemente reveló que la tasa de desmonte…
-
Tejidos Tacana, la resistencia de las mujeres indígenas de Bolivia
A través de los tejidos, las mujeres del pueblo indígena Tacana en Bolivia exhiben su relación con la naturaleza y…
-
La gestión pública desde los pueblos indígenas en sus territorios autónomos es posible
Las autonomías indígenas originarias son una reivindicación de la tierra de mucho tiempo, afirmó la socióloga y gestora de desarrollo,…
-
FAO lanza plan para apoyar comunidades vulnerables por El Niño
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un plan de 36,9 millones de dólares para…