Seis motivos por los que un medio ambiente saludable es un derecho humano
Al menos 155 Estados reconocen que sus ciudadanos tienen derecho a vivir en un medio ambiente saludable, ya sea mediante...
Read moreAl menos 155 Estados reconocen que sus ciudadanos tienen derecho a vivir en un medio ambiente saludable, ya sea mediante...
Read moreFrancisco Fernández Avapillo (1939-2021), más conocido como “Tutɨ (tío) panchito Fernández”, fue un connotado Arakua Iya (poseedor de la sabiduría)...
Read moreEl pago de impuestos de inmueble, licencias de funcionamientos, impuesto a la propiedad agraria y otros, podrá la población de...
Read moreEn un contacto con radio Santa Cruz, Rider Moreno, responsable de desarrollo humano del GAIOC Zona Parapitiguasu y director del...
Read moreEl COE (Comité de Operaciones de Emergencia) de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyamabe, a través de su director el...
Read moreApicultores del municipio de Machareti, gestaron la promulgación de la Ley Municipal Apícola, con el propósito de realizar un adecuado...
Read moreCon una inversión de Bs. 2 millones 300 mil, recursos financiados por el Fondo de Desarrollo Indígena FDI 2018, la...
Read moreRamiro Valle, asambleísta departamental del Pueblo Guaraní, toma el acercamiento con capitanías guaranís de santa cruz, con el propósito de...
Read moreLa Asamblea del Pueblo Guaraní organizaciones gubernamentales y cooperaciones internacionales, el pasado 09 de abril, acordaron impulsar el proyecto de...
Read moreEn el marco del evento denominado Cine Foro Iberoamérica diversa, no se ama lo que no se conoce, para este...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.