• Sobre Nosotros
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Charagua: Ley de Delimitación del área urbana centro poblado zona Charagua Pueblo, Legislativo paraliza su tratamiento y el diálogo entre zonas involucradas, continúa sin acuerdos

8 diciembre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Charagua: Ley de Delimitación del área urbana centro poblado zona Charagua Pueblo, Legislativo paraliza su tratamiento y el diálogo entre zonas involucradas, continúa sin acuerdos

Las movilizaciones se dieron manera escalonada, entre paro cívico y bloqueo de caminos por parte de pobladores de la Zona Charagua Pueblo, que exige la aprobación de la Ley de Delimitación y pobladores de la Zona Estación Charagua exigen, su no aprobación.

Este lunes, en Charagua, no se instaló la mesa técnica y de diálogo entre el equipo técnico, autoridades de las zona Charagua Pueblo y Estación Charagua, ambas zonas se vieron movilizadas en los últimos días, en busca de la consolidación de la mancha urbana.

El Gobierno de la Zona Charagua Pueblo, socializo a este medio, que la Zona inicio el proceso de sus tramites a finales del año 2017 y a la fecha cumplió con los procedimientos técnicos y legales, por lo cual el Gobierno Zonal junto a la población de la ciudad, se encuentran exigiendo al Órgano Legislativo, la aprobación de la Ley de Delimitación del Centro Poblado Zona Charagua Pueblo.

Desde la Zona Charagua Estación, la población y sus autoridades, observaron que la Ley de Delimitación presentado por parte del Órgano Ejecutivo de la Zona Charagua Pueblo al Órgano Legislativo de Charagua Iyambae, habría presentado observación técnica en la definición de las coordenadas, quienes alegan sobre posición en la jurisdicción territorial de dicha zona.

Una mayoría de los miembros del Órgano Legislativo de la Autonomía de Charagua Iyambae, decidió suspender el tratamiento de la Ley de Delimitación del área urbana del centro poblado Zona Charagua Pueblo, argumentando conflictos sociales en el territorio y la Zona Estación Charagua por la Ley en cuestión, recomendando instalar mesa de diálogo entre la Zona Charagua Pueblo y la Zona Estación Charagua. 

Diálogo sin acuerdos

De acuerdo a un acta de conformidad, de la segunda mesa de diálogo de fecha 01 de diciembre, entre las autoridades de la Zona Charagua Pueblo, Zona Estación Charagua y la parte mediadora Coordinación del Gobierno local, en el tema en cuestión, este lunes 07 de diciembre, se debió realizar la mesa técnica  entre las partes involucradas, acto que no se desarrolló.

 Gonzalo Yandura, Ejecutivo de la Zona Estación Charagua, en contacto con radio Santa Cruz de la Ciudad de Charagua, informo, “La mesa técnica por el proceso de homologación que llevamos adelante la dos zonas, no se llevó a cabo, a pesar que se lo tenía agendada en acta para poder trabajar en mesa técnica, ya la Estación ha hecho su informe sobre la situación, por cual no conocemos también formalmente la ucencia de la parte técnica de la Zona Charagua Pueblo, pero la Estación Charagua ha realizado la nota al TRI como mediador para que tenga conocimiento que esta reunión no se llevó a cabo ” sostuvo.

Por su parte Ademar Flores, vicepresidente del órgano legislativo, en la misma línea, confirmó, la no realización de la mesa técnica debido a la ausencia de la parte técnica de la Zona Charagua Pueblo y la Coordinación del Gobierno Autónomo de Charagua Iyambae, Órgano mediador en el proceso de diálogo.

Por: Marco Antonio Casiano

Foto: Gentileza

Escuche la nota de radio Santa Cruz – Charagua

Foto: Gentileza

Tags: BoliviaCharagua Iyambaepueblos indigenas de Bolivia
Publicación Anterior

Asamblea nacional de Autonomías indígenas en el Chaco, busca respaldar y fortalecer los procesos de las autonomías indígenas

Publicación Siguiente

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian bloqueo de la carretera internacional Yacuiba, Santa Cruz, a partir de la 00:00 horas de este miércoles

Publicación Siguiente
Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian bloqueo de la carretera internacional Yacuiba, Santa Cruz, a partir de la 00:00 horas de este miércoles

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian bloqueo de la carretera internacional Yacuiba, Santa Cruz, a partir de la 00:00 horas de este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.