• Sobre Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian bloqueo de la carretera internacional Yacuiba, Santa Cruz, a partir de la 00:00 horas de este miércoles

8 diciembre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Pobladores de Charagua y Boyuibe anuncian bloqueo de la carretera internacional Yacuiba, Santa Cruz, a partir de la 00:00 horas de este miércoles

En la Zona Guaraní de Parapitiguasu y Boyuibe, se alistaran vigilia permanente en los campos gasíferos, exigiendo al gobierno nacional y la gobernación cruceña, la reactivación de la carreta El Espino Charagua – Boyuibe.

La dirigente de la zona guaraní de Charagua Norte, Raquel Antúnez, informo este martes, que la dirigencia de la zona Boyuibe, Parapitiguasu, Charagua Norte y algunos pobladores de la Zona Estación Charagua,  en el marco de la resolución sancionada días atrás por la nación guaraní, se habría convocado a las autoridades nacionales y departamentales, a una reunión para exponer la necesidad de reactivar la construcción de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, esta mesa de diálogo debió realizarse este martes en la sede de la CIDOB de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, evento que no se realizó. 

“Hemos convocado a la ABC al FNDR y a la Gobernación para que nos solucionen el tema del contrato modificatorio que habíamos quedado en esa etapa, que el ministerio de Planificaciones y Obras Públicas deberían aprobar el contrato modificatorio que presento la Gobernación por 45 millones de bolivianos, por el cual 27 millones de bolivianos han sido asignado al proyecto de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, proyecto que exigimos que se reactive” informo la dirigente Zonal.

Debido a la falta de una atención oportuna por parte de las autoridades nacionales y departamentales, la capitana Grande de la Capitanía Charagua Norte, sostuvo que a partir de la 00:00 horas de este miércoles, como medida de presión, se bloqueara la carretera internacional Santa Cruz, Yacuiba de manera esporádicas por parte de pobladores de la Zona Charagua Norte, por otro lado de manera simultánea la Capitanía de Parapitiguasu y Boyuibe, junto a sus bases realizaran vigilia en los campos gasíferos que se encuentran ubicados en dichas Zonas.

“A partir de las 00:00 de este miércoles, se empieza con bloqueo esporádicos cada 4 horas en la carretera Yacuiba,  Santa Cruz, a cargo de la Zona Norte y la Zona Parapitiguasu y Boyuibe, estarán en vigilia en los campos gasíferos, ya si no somos atendidos para este miércoles, la medida será indefinida” sostuvo Raquel Antúnez.

Este martes, desde el ministerio de Obras Públicas Servicios y Viviendas, mediante una misiva dirigido a la señora Raquel Antúnez, Capitana Grande de la Zona Charagua Norte, se realizo la invitación a las autoridades a una reunión de coordinación a efectos de tratar aspectos relacionados a la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyube, de acuerdo con la nota, el evento tendría lugar este miércoles 09 de de diciembre a horas 18:00 pm en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, sala de reuniones de la CIDOB.

Por: Marco Antonio Casiano R.

Escuche la nota de prensa de radio santa cruz.

Tags: Carretera El Espino Charagua Boyuibe
Publicación Anterior

Charagua: Ley de Delimitación del área urbana centro poblado zona Charagua Pueblo, Legislativo paraliza su tratamiento y el diálogo entre zonas involucradas, continúa sin acuerdos

Publicación Siguiente

Concejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz se pronuncian en defensa de las Autonomías Indígenas

Publicación Siguiente
Concejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz se pronuncian en defensa de las Autonomías Indígenas

Concejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz se pronuncian en defensa de las Autonomías Indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Twitter Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

17 mayo, 2022
Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

17 mayo, 2022
La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

17 mayo, 2022

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.