• Sobre Nosotros
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Charagua: Brigadas de salud desarrollaron campaña de vacunación contra la rabia canina

La campaña de vacunación se realizó también en las colonias menonitas.

Administrador Irfa 03 por Administrador Irfa 03
27 octubre, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Charagua: Brigadas de salud desarrollaron campaña de vacunación contra la rabia canina
0
SHARES
179
VIEWS

Este pasado domingo 25 de octubre, en la ciudad de Charagua, con el apoyo de voluntarios se alcanzó a conformar 18 brigadas móvil para la realización de la campaña de vacunación contra la rabia canina, de ellos algunos estudiantes, profesionales veterinarios, agropecuarios, así también médicos de los Centros de Salud del primer y segundo nivel de la zona Charagua Pueblo y efectivos de la Unidad Militar del Regimiento de Infantería 11 Boquerón.

La doctora Ariane Salek, este lunes en un contacto telefónico con radio santa cruz, informo que llegaron con las brigadas móvil a los domicilios de las Zonas Charagua Pueblo y las Colonias menonitas de Pinondi y Pirango.

“Con las brigadas de llego a las colonias Pinondi y Pirango, alcanzando ha vacunar a 1000 (mil mascotas entre perros y gatos), en la zona Charagua Pueblo 662 (Seiscientos sesenta y dos perros) generalmente es eso los que se vacuna de manera anual” sostuvo la galeno.

En el marco de la campaña de vacunación, los vecinos que no hubieran podido hacer vacunar a sus mascotas, pueden realizarlo hasta el próximo 25 de noviembre, periodo que dura la campaña, sin embargo, la directora del Centro de Salud del primer nivel de la ciudad de Charagua, aclaro que los vecinos pueden visitar en el transcurso de la semana el Centro de Salud, llevando sus mascotas y solicitar el servicio.

FOTO: Ariane Salek

Escuche la nota de prensa de radio santa cruz

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2020/10/CONTROL_-_CAMPAÑA_DE_VACUNACION_CONTRA_LA_RABIA_CANINA-26-10-201.mp3

Tags: BoliviaCharagua IyambaePinondiPirangoZona Charagua Pueblo
Publicación Anterior

Santa Cruz registra más de 1.4 millones de hectáreas afectadas por el fuego

Publicación Siguiente

Participación reducida de jóvenes a Asamblea Legislativa no garantiza cumplimiento de sus demandas

Related Posts

La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre
Comunicación

La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

29 junio, 2022
PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico
Comunicación

PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

29 junio, 2022
Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía
Comunicación

Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

28 junio, 2022
Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»
Compañía de Jesus

Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

27 junio, 2022
La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas
Comunicación

La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

24 junio, 2022
Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal
Comunicación

La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

24 junio, 2022
Publicación Siguiente
Participación reducida de jóvenes a Asamblea Legislativa no garantiza cumplimiento de sus demandas

Participación reducida de jóvenes a Asamblea Legislativa no garantiza cumplimiento de sus demandas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.