• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 20, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

    Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

    Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

    Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

    Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

    Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

    Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Compañía de Jesús en Bolivia presenta guía de protocolos para la prevención de abusos contra menores

Esta orden se une a la sociedad en la condena de todo abuso contra menores y se suma a los esfuerzos que surgen para prevenirlos y evitarlos. El protocolo establece la actuación pronta y adecuada tanto en la justicia canónica como en la civil.

25 febrero, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Compañía de Jesús en Bolivia presenta guía de protocolos para la prevención de abusos contra menores

 “Señor, líbranos de la tentación de querer salvar nuestra reputación y a nosotros mismos, ayúdanos a asumir la culpa y a buscar juntos respuestas humildes y concretas, en comunión con todo el Pueblo de Dios”, escribió el Papa Francisco en su cuenta de Twitter durante el Encuentro sobre la Protección de los menores en la Iglesia realizado en el Vaticano.

Este es un evento inédito para la jerarquía eclesial donde se reconoció y asumió los abusos sexuales a menores por parte de miembros de la iglesia, pero también se reflexionó sobre los lineamientos a seguir para enfrenar este problema considerado como una “lacra para la sociedad” y que afectó a la credibilidad de la Iglesia.

Por otra parte, el Papa Francisco tiene tiempo de trabajar en la implementación de políticas y lineamientos para para atender todos estos casos de abusos y agresión contra menores que se registran tanto en niveles de eclesiales como en las diversas congregaciones religiosas.

En ese sentido, y basándose en los lineamientos que el Vaticano pone como referencia, la Compañía de Jesús en Bolivia presenta la Guía de Protocolos y procedimientos para la prevención de abusos y violencia sexual contra menores que titula “Ambientes Sanos y Seguros”.

El objeto de este documento es asumir y promover una cultura y política institucional que proteja a niños, niñas y adolescentes. Por tanto, La Compañía establece procedimientos y protocolos que buscan la prevención, detección, y respuesta eficaz ante los actos de abuso de conciencia y agresión sexual a menores en cualquier espacio que esté a su cargo y/o bajo su responsabilidad.

De esta manera, la Compañía de Jesús en Bolivia se une a la sociedad en condenar con rigor todo abuso contra menores y se suma a los esfuerzos que surgen para prevenirlos y evitarlos y, en caso de ser registrados, asumir una respuesta eficaz para ayudar a sanar a las víctimas y buscar la rehabilitación de los agresores. El protocolo establece la actuación pronta y adecuada tanto en lo que toca a la justicia canónica como en la civil.

Esta guía que se lanza hoy fue un trabajo elaborado por una comisión de especialistas conformada por psicólogos, abogados y canonistas, además, se alinea con los parámetros establecidos desde la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).

El Provincial de los jesuitas en Bolivia, P. Osvaldo Chirveches, S.J., quien tomando conocimiento de este documento dio su visto bueno “ad experimentum”, es decir, la guía tendrá un proceso de socialización y capacitación con jesuitas, laicas y laicos que tienen vinculación con las obras de la Compañía por el periodo de un año.

El Superior General de los jesuitas Padre Arturo Sosa, S.J., en representación de todos los religiosos de mundo expresó la vergüenza y confusión ante los abusos de menores y que la Iglesia no siempre se actuó  adecuadamente, pidió perdón por estas acciones y  fallas. Asimismo, indicó que el reciente Encuentro sobre abusos a menores fue un momento de esperanza, es decir, un momento de poner acciones concretas para enfrentar este problema.

“La esperanza es distinta de esperar con los brazos cruzados, la esperanza es ponernos en marcha hacia lo que esperamos. En la Iglesia tenemos tantos niños y también adultos vulnerables, estas personas deben de vivir en paz, este es nuestro objetivo”.

El siguiente documento es una guía de divulgación donde se presenta un resumen de la versión original.

Fuente: Jesuitas Bolivia

Dale clic al enlace para leer la guía.

Guía de divulgación Protoco… by on Scribd

 

Publicación Anterior

Adecuado uso de suelos y riego son esenciales para mejorar la producción agrícola

Publicación Siguiente

Un Carnaval “Sin Excusas y Violencia”

Publicación Siguiente
Un Carnaval “Sin Excusas y Violencia”

Un Carnaval “Sin Excusas y Violencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Twitter Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

Bolivia debe aplicar el principio de precaución contra las semillas transgénicas

19 mayo, 2022
Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

Pre Foro Social Panamazónico en Bolivia busca compartir experiencias, resistencias y propuestas

19 mayo, 2022
Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

18 mayo, 2022

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.