• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
viernes, abril 23, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

    GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

    ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

    ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

    Violencia contra la mujer

    Cuáles son algunas de las razones que producen violencia y feminicidios?

    22 de abril, a restaurar nuestra madre tierra

    22 de abril, a restaurar nuestra madre tierra

    Pueblos Indígenas de Santa Cruz

    Pueblos Indígenas en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

    Justino Zambrana: Les decimos a todos los funcionarios públicos que respeten el tema orgánico

    Justino Zambrana: Les decimos a todos los funcionarios públicos que respeten el tema orgánico

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

    GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

    ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

    ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

    Violencia contra la mujer

    Cuáles son algunas de las razones que producen violencia y feminicidios?

    22 de abril, a restaurar nuestra madre tierra

    22 de abril, a restaurar nuestra madre tierra

    Pueblos Indígenas de Santa Cruz

    Pueblos Indígenas en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz

    Justino Zambrana: Les decimos a todos los funcionarios públicos que respeten el tema orgánico

    Justino Zambrana: Les decimos a todos los funcionarios públicos que respeten el tema orgánico

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Conozca los pasos de pre registro para vacunación contra el COVID-19 mediante página Bolivia Segura

31 marzo, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Conozca los pasos de pre registro para vacunación contra el COVID-19 mediante página Bolivia Segura
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Una de las herramientas tecnológicas para el pre registro para la vacunación contra el COVID-19 presentadas este martes es la página web www.boliviasegura.gob.bo

El primer paso para la inscripción es ingresar al sitio, para luego hacer un click en el botón de “Registro”.

Inicialmente se verá una ventana de inicio que mostrará el cronograma de vacunación según rango de edad y los tutoriales. Ahí se debemos presionar “Continuar”.

Luego se habilitará el formulario de datos personales para el ingreso de los datos de la cédula de identidad, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento de la cédula de identidad.

Y en caso de que la cédula de identidad sea indefinida se activa la opción C.I. de validez indefinida. A continuación, se selecciona género y nacionalidad.

Posteriormente se llena el formulario de datos de contacto con el número de teléfono celular y de manera opcional el teléfono fijo.

Luego se selecciona el departamento y el municipio de radicación y la dirección actual que también se puede seleccionar en el mapa incluido. Luego nuevamente se presiona “Continuar”.

Finalmente, debe reportarse si se padece de alguna enfermedad crónica de base, si se recibió la vacuna contra la gripe en los últimos 12 meses, si se padece de alguna alergia y si actualmente se cuenta con seguro de salud.

Si hay alguna duda sobre los datos se puede volver al área respectiva y corregir. Pero si todo está correcto, presionamos “Enviar”.

Luego se puede verificar la programación del día de vacunación en el cronograma por rango de edades y meses y presionamos “Terminar”.

GSG / Agencia Boliviana de Información

Tags: Covid 19registrovacunasweb
Publicación Anterior

Los efectos del cambio climático en el trabajo

Publicación Siguiente

Organizaciones indígenas de la provincia Velasco se declaran en emergencia y piden parar la destrucción de la Chiquitania

Publicación Siguiente
Activistas lamentan que partidos no cesaron campaña pese a los incendios

Organizaciones indígenas de la provincia Velasco se declaran en emergencia y piden parar la destrucción de la Chiquitania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

GAIOC de Charagua Iyambae, dotó indumentarias a miembros de la asamblea Autonómica

22 abril, 2021
ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

ABC realizó pagos de indemnización por reposición de pérdidas en Charagua

22 abril, 2021

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In