• Sobre Nosotros
  • Contacto
sábado, julio 2, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande

    Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande

    Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana

    Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana

    PODCAST: «Preservación del Irenda y el Aguaragüe en el Chaco»

    PODCAST: «Preservación del Irenda y el Aguaragüe en el Chaco»

    Existen más de cien fuentes contaminantes en el lago Titicaca

    Existen más de cien fuentes contaminantes en el lago Titicaca

    Experta denuncia la impunidad imperante entre los agresores de mujeres y niñas indígenas

    Experta denuncia la impunidad imperante entre los agresores de mujeres y niñas indígenas

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande

    Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande

    Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana

    Jóvenes de Lomerío se suman a organización ambiental chiquitana

    PODCAST: «Preservación del Irenda y el Aguaragüe en el Chaco»

    PODCAST: «Preservación del Irenda y el Aguaragüe en el Chaco»

    Existen más de cien fuentes contaminantes en el lago Titicaca

    Existen más de cien fuentes contaminantes en el lago Titicaca

    Experta denuncia la impunidad imperante entre los agresores de mujeres y niñas indígenas

    Experta denuncia la impunidad imperante entre los agresores de mujeres y niñas indígenas

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Defensoría del Pueblo y Conafro firman convenio de acciones conjuntas en beneficio del Pueblo Afroboliviano

3 febrero, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Defensoría del Pueblo y Conafro firman convenio de acciones conjuntas en beneficio del Pueblo Afroboliviano

Con el objetivo de implementar acciones conjuntas para contribuir a la implementación de acciones del Decenio del Pueblo Afroboliviano, y promover la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de derechos humanos de esa población, la Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) suscribieron este martes un convenio marco de colaboración interinstitucional.

Con el acuerdo, se definieron actividades específicas para promover actividades de seguimiento y cumplimiento de la Ley 848 del “Decenio del Pueblo Afroboliviano”, de la “Proclamación del Decenio Internacional de los Afrodescendientes”, y del Plan de Trabajo del Decenio Internacional de los Afrodescendientes elaborado por el Conafro.

También se definió adoptar medidas que contribuyan a garantizar los derechos humanos, en especial de niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad pertenecientes al Pueblo Afroboliviano.

Se organizarán foros, conferencias, seminarios, webinars, cursos y otros espacios para el intercambio de experiencias, fortalecimiento de procesos de gestión, entre otros; además de establecer la coordinación y comunicación directa entre ambas partes, para generar capacidad operativa para reunir y transmitir la información e insumos requeridos de forma segura y expedita dentro del ámbito de sus competencias.

El plan de trabajo para la gestión 2021 contempla el desarrollo de siete actividades, como investigaciones defensoriales, difusión y elaboración de spots, reconocimiento de autoridades y líderes, orientación y atención de casos de violación de derechos humanos, capacitaciones, verificaciones de la oficinas de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA),  Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (SIJPLU), Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (SEPDAVI), entre otras.

El Conafro es la organización matriz a nivel nacional e internacional del Pueblo Afroboliviano, que tiene como razón de ser el hacer valer sus derechos individuales y colectivos; así como la implementación del Decenio de Afrodescendiente 2015- 2024, declarado por Naciones Unidas, instando a los Estados del mundo a generar políticas en favor de los pueblos afrodescendientes.

Agencia Boliviana de Información

Tags: accionesacuerdoafrobolivianosBoliviaCONAFROdefensoría del puebloderechosdifusiónpueblo
Publicación Anterior

"Cumpla su palabra", le piden activistas a Arce y lanzan campaña para anular "decretos transgénicos"

Publicación Siguiente

El TSE consolida 7 medidas de seguridad para la Elección del 7 de marzo

Publicación Siguiente
El TSE consolida 7 medidas de seguridad para la Elección del 7 de marzo

El TSE consolida 7 medidas de seguridad para la Elección del 7 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.