El 4 °Festival internacional de cine con el lema Bajo Nuestra Piel, propone proyecciones sobre Derechos Humanos, y lo hace en lugares donde normalmente no llega el cine, como salas abandonadas y otros espacios alternativos. En Santa cruz se dará inicio el 16 de mayo del presente año.
El Festival se viene realizando en Bolivia desde el año 2016. La primera edición se llevo a cabo en la ciudad de Oruro, en diferentes Unidades Educativas.
Entre las alianzas con las que trabaja del Festival, se destaca a directores del cine boliviano e internacional, además de instituciones comprometidas con los Derechos Humanos, como La Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Organización de Naciones Unidas (ONU), El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), entre otros.
Entre las producciones nacionales está el Documental de Omar Alarcon titulado Mar Negro, grabado en Sucre. Durante una hora cuenta la historia de Hugo Montero, poeta que estuvo 50 años en el hospital psiquiátrico como paciente hasta que falleció. Ademas el film muestra lo cotidiano en el lugar.
El festival pretende llegar a proyectar al aire libre, en centros penitenciarios, en colegios y otros centros culturales del país. El ingreso será gratuito a todas las proyecciones.
“Hay cosas que se escriben en los libros, otras bajo nuestra piel”
Para más información ira la entrevista a Símon Bongers, Director General “Bajo Nuestra Piel” y creador del Festival.
📻El Colectivo de las 9Invitado:Símon Bongers, Director General "Bajo Nuestra Piel"Tema: Festival de Cine Sobre Derechos Humanos#RadioSantaCruz #FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Thursday, January 17, 2019
📻El Colectivo de las 9Invitado:Símon Bongers, Director General "Bajo Nuestra Piel"Tema: Festival de Cine Sobre Derechos Humanos#RadioSantaCruz #FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Thursday, January 17, 2019