El informe sobre el TIPNIS brindado por la comisión del Tribunal Internacional de la Naturaleza exhorta a sancionar al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia por las reiteradas violaciones a los derechos establecidos en la “Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”.
El director del CEJIS, Hernán Ávila, señaló que se trata de un antecedente de mucha valía, a pesar que el Tribunal no tiene un carácter vinculante, si tiene un peso moral importante, tomando en cuenta además que estos derechos de la naturaleza fueron trabajados en Bolivia en el año 2010.
Destacó además que este informe no solo evidencia los atropellos que sufre la naturaleza, sino también los pueblos indígenas dentro de sus territorios. Esto significa que las organizaciones indígenas del TIPNIS sentirán que su lucha está siendo reconocida y respaldada incluso a nivel internacional, destacó Ávila.
Finalmente, el investigador indicó que este informe fue realizado por gente que tiene mucho peso en lo referido a la defensa del medio ambiente a nivel internacional, por lo que el gobierno se lo va a “pensar dos veces” para implementar proyectos que ponen en riesgo a la naturaleza y los pueblos indígenas.
Escuche a Hernán Ávila
Foto: Internet