A las puertas del Palacio de Justicia las mujeres de diversas plataformas ciudadanas, preparan movilización a las puertas de la institución donde se administra la justicia. Se leerá un pronunciamiento de rechazo a la impunidad.
En el Marco de La Plataforma Contra la Violencia Hacia las Mujeres del departamento de Santa Cruz, se reunieron este 7 de enero, distintas organizaciones, instituciones, feministas, madres, universitarias y mujeres de diferentes orientaciones sexuales, para coordinar y tomar acciones de apoyo para lograr justicia, el caso de violación múltiple, ocurrido en Santa Cruz y donde una joven de 18 años fue llevada a un motel para ser violada por 5 sujetos, según denuncia presentada ante ante justicia.
Hechos y cifras
Más de 100 mujeres mueren al año víctimas de la violencia machista en Bolivia 20.000 sufren abusos sexuales y atropellos contra su integridad física o sicológica en ese mismo periodo.
En la mayoría de países, menos del 40 por ciento de las mujeres que sufren violencia buscan algún tipo de ayuda. Entre las mujeres que lo hacen, la mayoría recurre a la familia y a amistades y muy pocas confían en instituciones y mecanismos oficiales, como la policía o los servicios de salud. Menos del 10 por ciento de aquellas mujeres que buscaron ayuda tras haber sufrido un acto de violencia lo hicieron recurriendo a la policía
Con más de 2.000 mujeres asesinadas cada año, América Latina está entre las regiones del mundo con mayores tasas de asesinatos de mujeres del mundo, de acuerdo con un informe citado por ONU Mujeres.
Reunión de organizaciones para coordinar acciones en casos múltiples de violación y en miras de la transformación de la justicia patriarcal. #RadioSantaCruz #FundaciónIRFA 1
Posted by Radio Santa Cruz on Monday, January 7, 2019