• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
domingo, febrero 28, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

    Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

    Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

    Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

    Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

    Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

    Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Organizaciones de la sociedad civil piden la mediación del Papa, ante conflicto post electoral en Bolivia.

Diferentes organizaciones de la sociedad civil presentaron hoy una carta ante la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en la ciudad de La Paz para que, a través de esta instancia, sea enviada ante el Vaticano con la finalidad de pedir al papa Francisco su mediación en el conflicto que vive el país, luego de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
8 noviembre, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Organizaciones de la sociedad civil piden la mediación del Papa, ante conflicto post electoral en Bolivia.

Imagen de la web.

0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Su Santidad PAPA FRANCISCO
Ciudad del Vaticano.-

Llamado a la pacificación apertura de diálogo democrático en Bolivia

Santo Padre:

Esta solicitud está inspirada en el dolor y la impotencia que, como bolivianos, sentimos ante la crisis política generada después de las elecciones nacionales del 20 de octubre, que ha desembocado en un gran conflicto social, del cual hasta la fecha no tiene visos de resolverse de manera pacífica y democrática.

La crisis se ha desatado debido al rechazo de una parte de la sociedad civil por cómo el Estado administró el proceso electoral que dio lugar a los comicios generales del pasado 20 de octubre, el cual desconoció el referéndum constitucional vinculante del 21 de febrero de 2016, cuyo resultado impedía la repostulación del actual mandatario Evo Morales Ayma, quien se ha autoproclamado ganador por cuarta vez consecutiva, en medio de acusaciones de fraude y manipulación de datos electorales.

Vemos a la vez con mucha preocupación que de manera irresponsable el Gobierno está atizando temas de racismo y discriminación, así como religiosos una parte de la oposición, para posicionarse mejor en el escenario político, tensionando extremadamente la sociedad y reabriendo heridas que el pueblo boliviano viene trabajando hace muchos años para cerrarlas.

La actual crisis ha producido la paralización del país por más de dos semanas a partir del cumplimiento de un paro cívico indefinido, en el que millones de bolivianos están saliendo a las calles a defender su posición, provocándose enfrentamientos violentos. No vemos una salida pacífica y democrática al conflicto, por el contrario, existe el serio riesgo de que las contradicciones políticas se resuelvan por la vía de la fuerza entre civiles con consecuencias impredecibles.

Por ello, las personas e instituciones que nos dirigimos a usted, puesto que consideramos que Su Santidad es una de las pocas personalidades, como máxima autoridad de toda la Iglesia Católica, que podría generar una salida pacífica la cual todos los actores respetarían y aceptarían.

Tenga la certeza su Santidad, que nos mueve la intención de encontrar de recobrar urgentemente la Paz y la unidad como sociedad, tratando de evitar más violencia, muerte y luto entre hermanos bolivianos. Por ello es que, en estas horas de gran congoja por lo que pudiera suceder, le pedimos, Santo Padre, que interceda por la pacificación de nuestros pueblos, exhortando espacios de mediación, diálogo y concertación, por encima de intereses políticos.

Pedimos su bendición, Papa Francisco. Dios conceda la sabiduría a las autoridades públicas y a las dirigencias políticas, cívicas y ciudadanas, para que sean capaces de tomar las decisiones en función del bien común, la paz social, la justicia y la democracia en Bolivia.

Suscriben,

Por la Red UNITAS:
Apoyo al Desarrollo Sostenible Interandino KÜRMI

Asociación de Promotores de Salud del Area Rural (APROSAR)

Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA)

Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) Centro de Investigación y Apoyo al Campesino (CIAC)

Centro de Investigación y Promoción al Campesinado (CIPCA) Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (CER-DET) Defensa de Niñas y Niños Internacional – Bolivia (DNI-Bolivia) Fundación Social URAMANTA

Fundación Acción Cultural Loyola (ACLO)

Instituto de Investigación y Capacitación Campesina (IICCA)

Instituto de Investigación Cultural para la Educación Popular (INDICEP) Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí (ISALP)

Red Pío XII

Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas (SEMTA)

Otras organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y el Medio Ambiente:
Apoyo al Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Paz (APDH-LP) Colectivo Árbol

Movimiento Ciudadano por la Paz en Bolivia Plataforma por el Medio Ambiente y la Vida

Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático

Movimiento Franciscano, Justicia, Paz e Integridad (JPIC)

Comité de Defensa de la Vida Amazónica de la Cuenca del Río Madera

Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey

Tags: Boliviaconflicto eleccionesfraudemundoPapa Franciscopolítica
Publicación Anterior

Diálogo para preservar la paz

Publicación Siguiente

38° Asamblea de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
38° Asamblea de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe

38° Asamblea de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

26 febrero, 2021
Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

26 febrero, 2021
Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

25 febrero, 2021
La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

25 febrero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • MACHACANDO LA CALUCHA

    MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

26 febrero, 2021
Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

26 febrero, 2021
Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

Mojeños se unen a la defensa del TIPNIS y anuncian vigilia para la unificación del movimiento indígena

25 febrero, 2021
La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

La ABC inicia pagos a empresas, se prevé de manera gradual la reactivación del proyecto carretero El Espino Charagua-Boyuibe

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

26 febrero, 2021
Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

Ejecutivo Coordinador de la Autonomía de Charagua Iyambae, rechaza declaraciones del gobernador de Santa Cruz

26 febrero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In