• Sobre Nosotros
  • Contacto
Tuesday, November 28, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad

    Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad

    Uno de cada tres niños en el mundo es afectado por la escasez de agua

    Uno de cada tres niños en el mundo es afectado por la escasez de agua

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad

    Productores de plantines invitan a arborizar la ciudad

    Uno de cada tres niños en el mundo es afectado por la escasez de agua

    Uno de cada tres niños en el mundo es afectado por la escasez de agua

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

PODCAST: “Mujeres y Autonomías Indígenas en la región del Chaco boliviano”

26 April, 2022
in Comunicación, Podcast, Radio Santa Cruz
0
PODCAST: “Mujeres y Autonomías Indígenas en la región del Chaco boliviano”

En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast de radio Santa Cruz de la Fundación IRFA.

Desde la realidad de nuestra región, con una perspectiva amplia y participativa, con los invitados, abordamos la “Mujeres y Autonomías Indígenas en la región del Chaco boliviano”. 

1.-ENTREVISTA: MB. ROBERTA CHAMBAYE, ASAMBLEÍSTA TITULAR DE LA ASAMBLEA AUTONÓMICA DE MACHARETÍ.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2022/04/ENTREVISTA-MB.-ROBERTA-CHAMBAYE-ASAMBLEISTA-MACHARETI-23-04-22.mp3

2.-ENTREVISTA: MARGOTH CHANGARAY, RESPONSABLE DE AUTONOMÍA DE LA APG. NACIONAL.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2022/04/ENTREVISTA-MB.-MARGOTH-CHANGARAY-23-04-22.mp3

3.-ENTREVISTA: MB. RAQUEL ANTÚNEZ, CAPITANA GRANDE DE LA CAPITANÍA ZONA CHARAGUA NORTE, AUTONOMÍA GUARANÍ DE CHARAGUA IYAMBAE.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2022/04/ENTREVISTA-MB.-RAQUEL-ANTUNEZ-CHARAGUA-IYAMBAE-23-04-22.mp3

4.-ENTREVISTA: MB. DELINA CUMANDIRI, EX SENADORA GUARANÍ AIOC. HUACAYA.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2022/04/ENTREVISTA-MB.-DELINA-CUMANDIRI-23-04-22.mp3

5.-ENTREVISTA: MB. MÓNICA SANGUINO, AIOC. HUACAYA.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2022/04/ENTREVISTA-MONICA-SANGUINO-23-04-22.mp3

MEDIO: Radio Santa Cruz, Red Chaco Bolivia.

Programa: Desde el Chaco.

Conduce: Marco Antonio Casiano Ramón.

FUNDACIÓN IRFA BOLIVIA.

Previous Post

América Latina renueva protección del ambiente y de sus defensores

Next Post

Animales silvestres son rescatados de zonas urbanas

Next Post
Animales silvestres son rescatados de zonas urbanas

Animales silvestres son rescatados de zonas urbanas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.