• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Provincial jesuita de Bolivia ordenó investigación de supuesto caso de abuso a menores de edad

El P. Osvaldo Chirveches S.J., instruyó la conformación de una comisión que se encargará de investigar la veracidad de una denuncia que involucra a un miembro de la Compañía de Jesús en Bolivia.

1 marzo, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Provincial jesuita de Bolivia ordenó investigación de supuesto caso de abuso a menores de edad

Ante un posible caso de abuso de menores por parte de un sacerdote jesuita, el Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, P. Osvaldo Chirveches S.J., ordenó el inicio de una investigación que establezca la veracidad de la denuncia.

Para este fin constituyó una comisión conformada por el psicólogo Antonio Fontova y la abogada Rosario Baptista. Ambos especialistas trabajarán desde este viernes y en coordinación con el Delegado de Protección de la Compañía, P. Daniel Mercado S.J.

“Atendiendo al clamor de justicia que requieren las posibles víctimas respecto de abusos o agresiones sexuales que pudieran haber cometido miembros de la Compañía de Jesús en Bolivia y haciéndose eco de las palabras del Papa Francisco en la conclusión del encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” que señala “Quisiera reafirmar con claridad: si en la Iglesia se descubre incluso un solo caso de abuso —que representa ya en sí mismo una monstruosidad—, ese caso será afrontado con la mayor seriedad”, indica parte del comunicado del Provincial Jesuita a la opinión pública.

El documento señala que esta orden religiosa frente a los abusos contra menores sigue los lineamientos de la Santa Sede y las orientaciones de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), y busca aplicar las sanciones correspondientes bajo el principio de “tolerancia cero”, y actuar en todo momento con transparencia en los procesos de investigación canónica, como en la colaboración con la justicia civil. Asimismo, afirma que las investigaciones a realizar implican tanto probables hechos del pasado como del presente.

En el reciente “Encuentro sobre la Protección de los menores en la Iglesia” realizado en el Roma la jerarquía eclesial reconoció y asumió con vergüenza y arrepentimiento los abusos sexuales a menores por parte de miembros de la iglesia, pero también reflexionó sobre los lineamientos a seguir para enfrenar este problema considerado como una “lacra para la sociedad” y que afectó a la credibilidad de la Iglesia.

En ese sentido, el Provincial jesuita remarca en la nota pública que la Provincia Boliviana de la Compañía de Jesús presentó la Guía de Protocolos y procedimientos para la prevención de abusos y violencia sexual contra menores “Ambientes Sanos y Seguros” con el fin de asumir y promover una cultura y política institucional que proteja a niños, niñas y adolescentes y designó los canales específicos para recibir las denuncias, estableciendo el email protección@jesuitas.org.bo y nombrando al P. Daniel Mercado, SJ como responsable para recibir y direccionar a las instancias correspondientes los casos denunciados.

La Compañía comunicó que cuenta con procedimientos y protocolos para la prevención, detección, y respuesta eficaz ante los actos de abuso de conciencia y agresión sexual a menores en cualquier espacio que esté bajo su responsabilidad. De esta manera, esta orden se une a la sociedad en la condena de todo abuso contra menores y se suma a los esfuerzos para prevenirlos y evitarlos, y en caso de ser registrados, asumir una respuesta eficaz para ayudar a sanar a las víctimas y buscar la rehabilitación de los agresores.

Tags: abusoBoliviadenunciainvestigaciónJesuitas
Publicación Anterior

Floxur un emprendimiento con una visión de empoderamiento de la mujer

Publicación Siguiente

Universitarias piden al Concejo Municipal que retire reconocimiento a Jerjes Justiniano

Publicación Siguiente
Universitarias piden al Concejo Municipal que retire reconocimiento a Jerjes Justiniano

Universitarias piden al Concejo Municipal que retire reconocimiento a Jerjes Justiniano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.