• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Guto Ajayu, “seguir los sueños es el motor primordial”

    Guto Ajayu, “seguir los sueños es el motor primordial”

    La educación en lengua materna debe empezar en los primeros años de escuela

    La educación en lengua materna debe empezar en los primeros años de escuela

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

    Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Peces de agua dulce alimentan a millones de personas en el mundo, pero se encuentran en serio riesgo de extinción

    Guto Ajayu, “seguir los sueños es el motor primordial”

    Guto Ajayu, “seguir los sueños es el motor primordial”

    La educación en lengua materna debe empezar en los primeros años de escuela

    La educación en lengua materna debe empezar en los primeros años de escuela

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Sin categoría

Referendo Autonómico: según resultados preliminares, en cuatro municipios ganó el Sí a las cartas orgánicas y en uno el No

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer los resultados preliminares del Referendo Autonómico que se desarrolló este domingo en los municipios de San Lucas, Zudáñez, Mizque y Puerto Quijarro donde la ciudadanía aprobó la puesta en vigencia de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales; mientras que en el municipio de Palos Blancos las personas apoyaron la opción del No.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
26 noviembre, 2018
en Sin categoría
0 0
0
Referendo Autonómico: según resultados preliminares, en cuatro municipios ganó el Sí a las cartas orgánicas y en uno el No
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según los datos que dio a conocer la presidenta del TSE, Maria Eugenia Choque, los resultados preliminares que se encuentran en el sitio web http://trep.oep.org.bo, el Sí a la aprobación de la Carta Orgánica logró el apoyo de la ciudadanía en los siguientes municipios: en San Lucas logró el 68,76% (5.871) de votos; en Zudáñez, el 51,18% (1.132); en Mizque, el 61,2% (4.370); y en Puerto Quijarro, el 65,04% (3.965); mientras que en Palos Blancos, la opción del No logró el 56,15% (4.409) de apoyo. 

En los cinco municipios la ciudadanía fue convocada para decidir sobre la aprobación y puesta en vigencia de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales. Para este proceso se habilitó un Padrón Electoral de 53.324 personas que se distribuyeron en 263 mesas de sufragio que fueron administradas por 1.578 juradas y jurados electorales.

Los datos preliminares deberán ser corroborados durante el cómputo oficial de las actas electorales que realicen las Salas Plenas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz que a las 18:00 instalaron sus sesiones públicas permanentes para desarrollar este trabajo.

La vocal del TSE, Dunia Sandoval, calificó la jornada como exitosa por la tranquilidad y normalidad en la que se llevó adelante y, si bien existieron algunas mesas que se abrieron con un poco de retraso, esto no perjudicó el avance y funcionamiento de las mismas.

“Con este proceso vamos consolidando poco a poco el ejercicio de la Democracia Participativa. Esto tiene una gran importancia para la consolidación de las autonomías municipales en el caso de las entidades territoriales donde se aprobó las cartas orgánicas hasta el momento”, aseveró Sandoval.

Por otro lado, el Vicepresidente del TSE, Antonio Costas, manifestó que este resultado preliminar es fruto de la implementación del sistema de Transmisión rápida y segura de actas electorales, que permite registrar los resultados de las actas electorales a través de la captura de una imagen de las mismas en los recintos de votación, usando un aplicación para dispositivos móviles.

“Este sistema (de transmisión rápida y segura de actas) se lo viene usando desde el 2016 para transmitir los resultados de los procesos electorales y referendarios. La ciudadanía puede ver que esta herramienta es cada vez más útil para transparentar los resultados”, aseveró Costas.

Los resultados del cómputo oficial de las actas electorales podrá ser visualizado a través del sitio web https://computo.oep.org.bo/ que el OEP habilitó para el efecto.

Fuente Directa/Órgano Electoral Plurinacional

Tags: cartas orgánicasDemocraciaMunicipiosparticipativaPuerto Quijarroreferendoresultados
Publicación Anterior

OEP: 81 mujeres denuncian acoso y violencia política, el 96% lucha por ejercer sus funciones

Publicación Siguiente

Convocan a un congreso nacional de áreas protegidas para frenar acciones de extractivismo

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Convocan a un congreso nacional de áreas protegidas para frenar acciones de extractivismo

Convocan a un congreso nacional de áreas protegidas para frenar acciones de extractivismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

24 febrero, 2021
Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

24 febrero, 2021
Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

24 febrero, 2021
500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

24 febrero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • MACHACANDO LA CALUCHA

    MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

24 febrero, 2021
Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

24 febrero, 2021
Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

Fiscalía registra 19 feminicidios y cuatro infanticidios antes que termine el segundo mes del año

24 febrero, 2021
500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

500 mil vacunas Sinopharm llegan a Bolivia para vacunación masiva contra el COVID-19

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Guaraníes de Santa Cruz se reunirán con la presidenta Añez para dialogar sobre el fortalecimiento de sus conquistas

Agua es uno de los temas urgentes para la gestión del nuevo asambleísta departamental del pueblo guaraní

24 febrero, 2021
Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

24 febrero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In