• Sobre Nosotros
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    PODCAST: «Producción agrícola en el Chaco»

    PODCAST: «Producción agrícola en el Chaco»

    Chiquitania entre incendios: Un futuro incierto para comunidades y vida silvestre

    Convocatoria primer concurso nacional de fotografía “Naturaleza, Sociedad y clima”

    Encuentro de radios educativas para hacer memoria, favorecer el entendimiento y promover alianzas

    Encuentro de radios educativas para hacer memoria, favorecer el entendimiento y promover alianzas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    PODCAST: «Producción agrícola en el Chaco»

    PODCAST: «Producción agrícola en el Chaco»

    Chiquitania entre incendios: Un futuro incierto para comunidades y vida silvestre

    Convocatoria primer concurso nacional de fotografía “Naturaleza, Sociedad y clima”

    Encuentro de radios educativas para hacer memoria, favorecer el entendimiento y promover alianzas

    Encuentro de radios educativas para hacer memoria, favorecer el entendimiento y promover alianzas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Se recordó la obra y aporte de grandes exploradores de América del Sur y del Oriente Boliviano

20 diciembre, 2019
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0

En una noche llena de emociones y recuerdos, fueron homenajeados Alexander Von Humboldt y Noel Kempff Mercado, grandes exploradores  de América del Sur.

 Ante una concurrida asistencia, el Dr. Michael Biste y MSc. Arturo Moscoso, realizaron un repaso sobre la vida y obra de estos notables exploradores naturalistas, que redescubrieron y descubrieron para el mundo, los tesoros naturales de América del Sur y del Oriente Boliviano.

Escucha la conferencia sobre la obra de Noel Kempff Mercado.

 

Aquí puedes ver el vídeo de a conferencia https://bit.ly/2QaM2ve

Publicación Anterior

El saludo Navideño una tradición de la Iglesia Católica

Publicación Siguiente

Un juicio con sus decibeles propios… la manada de Santa Cruz

Publicación Siguiente
Un juicio con sus  decibeles propios… la manada de Santa Cruz

Un juicio con sus decibeles propios… la manada de Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Twitter Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

16 mayo, 2022
Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

16 mayo, 2022
Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

12 mayo, 2022

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.