COP27 concluye con histórico fondo para pagar daños climáticos, pero sin avances en mitigación
La cumbre del clima de la ONU que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij supuso ...
Read moreLa cumbre del clima de la ONU que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij supuso ...
Read moreLa "pérdida catastrófica" de biodiversidad ha unido en un frente común a la sociedad civil, entre científicos, empresarios y activistas, ...
Read moreEl Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) registró entre los ...
Read moreLa décima edición del Foro Social Panamazónico se llevará a cabo en Belém do Pará, Brasil, desde este jueves 28 ...
Read morePOR VALERIA FOGLIA /Periodistas por el planeta Cuando Tonico Benites era niño, todavía había bosques en Mato Grosso. El viento alegraba ...
Read moreLa Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de ...
Read moreLos Jóvenes Chiquitanos Unidos por el Medio Ambiente (JUMA) han sumado un nuevo territorio a su organización, se trata de ...
Read moreMediante el programa se podrá conocer testimonios desde municipios y comunidades con relación a percepciones de la relación bosque-agua y ...
Read moreEsas prácticas ancestrales que aplicaron sus «abuelos» están pensadas para preservar la microcuenca Jach’a Mauri, que forma parte de un ...
Read moreLos incendios forestales son una gran amenaza para la biodiversidad que se resguarda en las áreas protegidas, el 2019 fue ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.