Día de la mujer: “No por ser indígenas vamos a dejar de saber de tecnología”
Hoy en conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, es necesario seguir rescatando esas voces de mujeres ...
Read moreHoy en conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, es necesario seguir rescatando esas voces de mujeres ...
Read moreLa población indígena ayorea en Santa Cruz de la Sierra, recibe el apoyo por parte de la Fundación Munasim Kullakita ...
Read moreLa Central de Comunidades Originarias de Lomerío CICOL, espera aval del TSE a la aprobación del Estatuto Autonómico de la ...
Read moreCon la participación de mujeres indígenas de San Ignacio de Velasco, se realizan ciclos de capacitaciones de los contenidos de ...
Read moreTema principal: Antes y después de los incendios, San Antonio de Lomerío soporta una severa sequía. Otros temas: El 80% ...
Read moreLas lenguas indígenas que se hablan en el departamento del Beni como el Cayubaba, Moré, Baure y Canichana, están en ...
Read moreTema principal: Pese a cuestionamientos a la aprobación del estatuto indígena de Lomerío la nación Monkoxi avanza en la consolidación ...
Read morePor: Marco Antonio Casiano - radio Santa Cruz Charagua La Gobernación cruceña, la ABC, la APG y pobladores de Charagua, ...
Read moreEn el tema destacado del noticiero exprés: En una gran asamblea y por nominación, indígenas Guarayos de Yotaú elegirán a ...
Read moreAPCOB, JIASC, el INIFH-UAGRM, el Observatorio Infanto Juvenil, DEPSICOM y Manos Unidas, presentaron libro “Salud y Sexualidad. Miradas y experiencias ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.