Los hoteleros son un sector que esperan poco a poco volver a la normalidad, aunque en algunos lugares, los hospedados sean menos turistas y más bien personal de empresas que desarrollan trabajos en sus regiones.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Turismo virtual, una alternativa ante la pandemia
Encuentros virtuales con llamas, lo último del turismo en Bolivia en plena pandemia
Con un grupo de llamas como gancho, el norteamericano Derren Patterson y el alemán Martin Stratker, que viven hace muchos años en Bolivia, están conectando virtualmente a turistas del mundo entero con la población de Copacabana.
A través del sitio web de “Call La Llama”, los turistas virtuales conocen a los camélidos y los detalles de la cultura y la historia de Copacabana, todo con el marco de fondo que brinda el lago Titicaca, un impresionante espejo de agua de mucha importancia para las antiguas culturas Tiahuanaco e Inca, situado a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, compartido entre Bolivia y Perú.
La iniciativa permite conocer un poco más de Bolivia y los Andes, aunque sea de manera virtual, con la esperanza de que en el futuro las personas puedan llegar en persona al país.