• Sobre Nosotros
  • Contacto
Tuesday, October 3, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    Biólogos investigan si una toxina causada por el calor mató a 120 delfines en la Amazonía

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La sequía en la Amazonía puede ser histórica

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad ha sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Víctor Codina: La CEAMA es ya un ejercicio de sinodalidad que comenzó en el Sínodo Amazónico

19 October, 2021
in Comunicación, Radio Santa Cruz, Red Amazónica
0
Víctor Codina: La CEAMA es ya un ejercicio de sinodalidad que comenzó en el Sínodo Amazónico

El jesuita y teólogo Víctor Codina, S.J., se refirió a la creación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) como “ya un ejercicio de sinodalidad que comenzó en el Sínodo Amazónico”.

“En el Sínodo lo más impactante no fue lo que los obispos decían, sino lo que dijeron mujeres y hombres indígenas laicos y religiosas indígenas”, afirmó.

Asimismo, Codina destacó que el aporte eclesial más importante del Sínodo es la creación no de una conferencia episcopal amazónica, como se pedía en el Documento Final, sino la creación, por parte del Papa Francisco, de una Conferencia Eclesial de la Amazonía formada no solo por obispos, sino por clero, vida religiosa y laicos, mayormente indígenas.

“Esto abre un camino para toda la Iglesia universal de ir más allá del estrecho círculo de las Conferencias episcopales, que dejan al margen al clero, vida religiosa y laicado, hay una apertura a todo el pueblo de Dios”, destacó.

En ese sentido, para el teólogo, a la  CEAMA le tocará tomar decisiones pastorales de cara a una Iglesia con rostro amazónico, como por ejemplo, crear un rito amazónico, trabajar temas de formación del pueblo, ministros laicales y ordenados, estudiar la posibilidad de dirigentes de comunidad casados y ordenados, diaconado de las mujeres, etc. Estos serían algunos de los de la CEAMA

“Yo creo que todo el proceso sinodal está mostrando una constante bíblica y teológica de la historia de salvación: que el Espíritu actúa desde abajo, que la Iglesia cambia desde la base social y eclesial (…) Es el mismo Espíritu que renueva la Iglesia, ahora no desde los teólogos alemanes avanzados, sino desde los pobres indígenas amazónicos”, enfatizó.

En días pasados, el Papa Francisco instituyó  canónicamente la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), como persona jurídica pública eclesiástica. Se destaca su naturaleza inédita, puesto que se trata de una  conferencia eclesial y no solo episcopal.

Por Carmen Julia Luján

Tags: AmazoníaConferencia Eclesial de la AmazoníaSínodosínodo amazónicoVíctor Codina
Previous Post

La destrucción de la Amazonía traería un "apocalipsis" mundial, alertan sus guardianes

Next Post

Participantes de Urubichá reciben certificados como técnicos básicos en Emprendimientos Productivos en Panadería Artesanal

Next Post
Participantes de Urubichá reciben certificados como técnicos básicos en Emprendimientos Productivos en Panadería Artesanal

Participantes de Urubichá reciben certificados como técnicos básicos en Emprendimientos Productivos en Panadería Artesanal

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.