• Sobre Nosotros
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Presentan Plataforma de Acción Laudato Sí como una invitación para adoptar una ecología integral

Serán siete años de actividad para continuar y concretar el mensaje de transformación social de la Encíclica del Papa Francisco en las Iglesias locales y otros sectores.

26 mayo, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
1
Presentan Plataforma de Acción Laudato Sí como una invitación para adoptar una ecología integral

En el quinto aniversario de la Encíclica Laudato Sí se realizó la presentación de la Plataforma de Acción Laudato Sí (PALS) como una manera de concretar la visión de ecológica integral propuesta por el Papa Francisco.

Esta plataforma es el fruto de una colaboración única entre el Vaticano, una coalición internacional de organizaciones católicas y “todos los hombres de buena voluntad”. Es ofrecida por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral como un servicio a la Iglesia Católica universal y está dirigida a siete sectores: familias, diócesis, instituciones educativas, universidades, Hospitales/centros de salud, empresas y órdenes religiosas.

Ante la crisis de nuestra casa común agravada por la pandemia, se espera que estos grupos puedan compartir la riqueza y variedad de sus experiencias y emprendan un camino de siete años hacia la búsqueda de una ecología integral.

¿Cómo se realiza la Plataforma de Acción de Laudato si ‘? A través de la colaboración y recorriendo el camino “sinodal” que el Sumo Pontífice propone a toda la Iglesia. De este modo, se busca responder también a la constante invitación del Papa a “prepararse para el futuro”.

Quienes deseen unirse a esta Plataforma tienen hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, para inscribirse en el programa. Para más información la organización puso a disposición la página web https://plataformadeaccionlaudatosi.org/ disponible en varios idiomas.

“Me gustaría invitar a todos a emprender este viaje juntos (…) Solo así podremos crear el futuro que queremos: un mundo más inclusivo, fraterno, pacífico y sostenible.  En un viaje que durará siete años, nos dejaremos guiar por los siete objetivos de Laudato si ‘, que nos mostrarán el rumbo en la búsqueda de la visión de la ecología integral: la respuesta al grito de la Tierra, en respuesta al grito de los pobres, la economía ecológica, la adopción de un estilo de vida sencillo, la educación ecológica, la espiritualidad ecológica y el compromiso comunitario.

Hay esperanza. Todos podemos colaborar, cada uno con su propia cultura y experiencia, cada uno con sus propias iniciativas y habilidades, para que nuestra madre Tierra vuelva a su belleza original y la creación vuelva a brillar según el plan de Dios”, expresó el Papa Francisco en su video mensaje con motivo de la presentación de la Plataforma de Acción Laudato Si’.

Por Carmen Julia Luján

Tags: accionescasa comúncuidadoencíclicalaudato síMedio ambientepreservación
Publicación Anterior

Bicicultura: promoviendo la salud y el cuidado del medioambiente

Publicación Siguiente

La extracción minera debe ser sostenible, inclusiva y equitativa

Publicación Siguiente
La extracción minera debe ser sostenible, inclusiva y equitativa

La extracción minera debe ser sostenible, inclusiva y equitativa

Comentarios 1

  1. Manuela says:
    hace 1 año

    Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.