• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

El pueblo colombiano lucha contra el Uribismo

7 junio, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
El pueblo colombiano lucha contra el Uribismo

Esto fue lo que afirmó el poeta colombiano Ronald Cano, en entrevista con radio Santa Cruz, ante la situación política y social que atraviesa su país, de la que no dudó en culpar al ex presidente Alvaro Uribe, a quien considera el responsable directo.

En este contexto, Cano afirmó que “el pueblo colombiano se está enfrentando a unas fuerzas políticas que son ciegas, sordas y mudas, fuerzas políticas que responden a las grandes terrateniencias, al uribismo, al narcotráfico y a los grandes capitales extranjeros”.  Además, el poeta catalogó como “opresión” a la situación que está viviendo su país.

Sin embargo, Cano reconoció que “el panorama es esperanzador, dado que una inmensa mayoría de los ciudadanos se ha levantado y que lucha con el objetivo de construir un mañana, un panorama colectivo”.  Además, el poeta admitió que esta situación ha unido a toda Colombia como nación.

Por otra parte, Cano lamentó que “después de la independencia, Colombia históricamente vivió dividida por más de 200 años, debido a que se quedó en el país una clase elitista terrateniente que ha manipulado los medios de comunicación”.  Así mismo, Cano reconoció que las personas desde los estratos altos hasta las bases se han dado cuenta del “engaño”.

Hablando de arte, el poeta aseguró que “la voz del poeta debe responder a las necesidades de su época. Desde la poesía trato de buscar una voz realista que pueda estar presente en la palabra y que desde la palabra pueda irradiar tanto en la imaginación como en la conciencia misma del pueblo, de aquel que se encuentre en mis lecturas”.  además, Cano comentó que los poetas contemporáneos han pasado de escribirle a las cosas enmarcadas en el terreno de lo “bello”, para escribirle a la realidad de un país que busca emerger con fuerza y dignidad, como otra forma de belleza.

Cabe destacar que el país cafetero vive una situación sin precedentes, misma que inició un mes atrás en contra de la reforma tributaria propuesta por el presidente, Iván Duque, la cual proponía imponer el cobro del Impuesto del Valor Agregado (IVA) del 19% a productos de consumo básico, como servicios funerarios, objetos electrónicos, servicios básicos, entre otros, en ese momento exentos de IVA. Vale decir que el gobierno trataba de recuperarse del desplome ocasionado por la pandemia mediante la recaudación de este impuesto, que equivalía a cerca de 8000 millones de dólares.

El denominado paro nacional, en contra de esas medidas, inició el pasado 28 de abril y desde entonces, los jóvenes colombianos no han dejado de salir a las calles y tomar las ciudades como medida de protesta.

En este contexto, los colombianos pedían al Congreso que no aprobara y se desintegrara la reforma tributaria del Gobierno, para que se centrara en el salario mínimo. Además, se manifiestan contra un proyecto de reforma de salud en el que exigen el cumplimiento de lo acordado en el Acuerdo de Paz en 2016 que rechaza las políticas militares.

Así mismo, otro motivo de protesta por parte de los ciudadanos ha sido el accionar arbitrario y violenta de las fuerzas del orden, dado que hasta el día de hoy y sin haber datos oficiales, se han registrado 43 muertes, 46 víctimas de agresiones oculares, 22 casos de violencia sexual y según organizaciones de derechos humanos cerca de 129 desaparecidos.

Finalmente, Aunque Colombia siempre fue visto, al menos desde el exterior, como un país con una política estable, ahora deberá enfrentar el desafío de sofocar las llamas de esta “revolución”, a la vez que llegar a una entente favorable con sus ciudadanos.

Por: Cristhian justiniano

Escuche la entrevista con Ronald Cano.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2021/06/LA-ENTREVISTA-No-21.mp3

 

Lea algunos poemas del autor.

5 poemas del libro Cartografía universal, de Ronald Cano

Foto: Carruaje de pájaros

Tags: arteColombiacolombianacolombianopoesíapoetasituación políticasocial
Publicación Anterior

La inocuidad de los alimentos salva vidas

Publicación Siguiente

Contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

Publicación Siguiente
Contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

Contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.