• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 11, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto por la naturaleza y la fauna

Jóvenes de Pre Promo de Charagua Iyambae, San José de Chiquitos y Pailón, visitarán el Parque Nacional ANMI Kaa-Iya del Gran Chaco, donde vivirán 3 días intensos de actividad aprendiendo como ser un Guardaparque, a su vez conociendo la riqueza natural y cultural del lugar, y la gestión socio ambiental hidrocarburífera en este Patrimonio caracterizado por albergar una gran variedad de fauna silvestre.

11 octubre, 2018
in Comunicación, Radio Santa Cruz
58
0
Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto  por la naturaleza y la fauna

Conocida como el  Área Protegida más grande de Bolivia, el Kaa-Iya recibirá en su seno a 15 jóvenes de los municipios de su área de influencia: Charagua Iyambae, San José de Chiquitos y Pailón, que participaron y ganaron del Concurso “Yo Guardaparque”, a través del cual crearon y declamaron una Poesía alusiva a las características naturales y culturales del “Amo del Monte”.

La actividad se desarrollará de fecha 10 al 13 de octubre en el Campamento Tucavaca ubicado a 95 Kms. de San José de Chiquitos, siendo su objetivo principal cultivar en los jóvenes amor y respeto por la naturaleza y la fauna a través de tener la oportunidad de rodearse de la magia del Kaa-Iya; a su vez, desarrollen una capacidad de criterio con relación al sacrificio y compromiso que implica proteger la última representación de bosque seco tropical chaqueño mejor conservado en América Latina.

Yo Guardaparque es una iniciativa promovida desde mediados de la Gestión 2018 en el marco del Programa de Uso Público del Área Protegida, cuenta con el apoyo de los tres Gobiernos locales y, se desarrolló en coordinación con sus Direcciones Distritales. Este evento es apoyado por GasTransboliviano S.A Empresa filial a YPFB, enmarcado en la obligación de la Licencia Ambiental de GTB DIA 611/(d) 17, como cumplimiento del objetivo de difundir la experiencia exitosa de 20 años trabajando de la mano del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) a través de la Dirección del Kaa-Iya.

En ese sentido, los visitantes aprenderán sobre los impactos ambientales que implica una actividad de esta envergadura en un Área Protegida, pero a la vez comprenderán la oportunidad positiva que puede generarse a través de una Gestión Socioambiental dirigida con responsabilidad, compromiso y buena coordinación entre actores, y que además aporte a impulsar el Desarrollo Sostenible para Bolivia y sus pueblos originarios.

Mayor información: 713 61861

Nota: Katia Garrido – Relaciones Públicas para el Desarrollo

Previous Post

11 de Octubre: niñas conquistan el mundo

Next Post

Comunidades amazónicas exigen a ENDE la cancelación definitiva del proyecto Rositas

Next Post
Comunidades amazónicas exigen a ENDE la cancelación definitiva del proyecto Rositas

Comunidades amazónicas exigen a ENDE la cancelación definitiva del proyecto Rositas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In