Ruth Alipaz Cuqui, activista indígena de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los ríos Beni, Tuichi y Quiquivey, en entrevista con radio Santa Cruz consideró que el Estado ha encontrado una forma de ingresar a los territorios indígenas, a través de su declaración como tierras fiscales.
La activista indicó que a través del INRA se ha declarado como tierras fiscales reservas naturales y territorios indígenas que cuentan con títulos comunales, asentando en ellos comunidades enteras, como sucedió en la reserva de Tucabaca (en realidad esto sucedió en la reserva municipal Paquió en Roboré).
Una situación similar a la que sucedió en la nación Qara Qara, aseguró Alipaz.
La liderasa dijo que se apunta a los indígenas como “nuevos terratenientes”, pero nosotros tenemos territorios que se distribuyen para un propósito de vida en la que se respeta la naturaleza y no como cuando se distribuye la tierra para deforestar o vender, dijo.
Escuche el audio de Ruth Alípaz.
Foto: Internet